Palacio de los Acebedo de Hoznayo para niños
El palacio de los Acebedo es un edificio histórico muy bonito que se encuentra en Hoznayo, un pueblo del municipio de Entrambasaguas, en Cantabria, España. Fue diseñado por el arquitecto Juan de Naveda a principios del siglo XVII.
Este palacio es tan importante que fue declarado Bien de Interés Cultural el 20 de febrero de 1979. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. Se ubica en un cruce de caminos, cerca de la carretera principal.
El Palacio de los Acebedo: Una Joya Histórica en Cantabria
El palacio fue construido por encargo de Fernando de Acevedo, una persona muy importante en su época que fue arzobispo y presidente de un consejo real. El estilo del palacio es barroco, que era muy popular en el siglo XVII, y tiene algunas características de la arquitectura herreriana, un estilo anterior más sobrio y elegante.
¿Cómo es la Arquitectura del Palacio de los Acebedo?
La fachada principal del palacio tiene una parte central con dos pisos. Esta parte está dividida en tres secciones por unas columnas decorativas llamadas pilastras. A los lados de esta sección central, hay dos torres que le dan un aspecto imponente.
Detalles de la Fachada Principal
La entrada principal del palacio tiene una puerta con un dintel (una viga horizontal sobre la puerta) y un balcón que sobresale justo encima. A los lados de la puerta, hay ventanas, y en las torres, se pueden ver más pilastras, ventanas y escudos de armas que muestran la historia de la familia.
El Torreón y su Mensaje Secreto
En la parte de atrás del edificio principal, hay un torreón (una torre grande y fuerte) que está unido al palacio. Este torreón tiene cuatro columnas redondas o "cubos" en sus esquinas. Su puerta es de medio punto (con forma de arco semicircular) y tiene un lema familiar grabado: Arbor bona, bonos fructus fecit. Esta frase en latín significa "Un buen árbol dio buenos frutos", refiriéndose a la importancia de la familia.
La Capilla del Palacio: Un Lugar Especial
El palacio también cuenta con una hermosa capilla. Es bastante grande y sigue el estilo herreriano, con una planta en forma de cruz latina y techos abovedados. En la parte superior, tiene una espadaña con tres huecos, que es una estructura donde se colocan las campanas.
Las Esculturas de la Capilla
Dentro de la capilla, solían estar unas estatuas de los hermanos Acebedo, Juan Bautista y Fernando de Acevedo, que estaban arrodillados en oración. Estas esculturas fueron creadas por el artista Gabriel de Pinedo. Durante muchos años, el palacio y la capilla estuvieron en mal estado. Por eso, las estatuas fueron trasladadas al Palacio de los Hornillos en Las Fraguas para su protección.
La Nueva Vida del Palacio de los Acebedo
En el año 2020, comenzaron importantes trabajos para restaurar y renovar el palacio. El objetivo era transformarlo en un hotel. Estas obras terminaron en 2022, y ahora el Palacio de los Acebedo tiene una nueva vida, permitiendo a más personas disfrutar de su belleza e historia.