Palacio de la Bahía para niños
El Palacio de la Bahía es un hermoso palacio con jardines en la ciudad de Marrakech, Marruecos. Fue construido a finales del siglo XIX, primero por Si Musa y luego ampliado por su hijo Ba Ahmed. Hoy en día, es un lugar histórico muy visitado en la ciudad.
Datos para niños Palacio de la Bahía |
||
---|---|---|
patrimonio cultural de Marruecos y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() El gran patio del palacio de Bahía
|
||
Localización | ||
País | Marruecos | |
Ubicación | Marrakech | |
Coordenadas | 31°37′18″N 7°58′56″O / 31.62159167, -7.98223056 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura islámica y arquitectura morisca | |
Parte de | Medina de Marrakech | |
Construcción | 1866-1900 | |
Diseño y construcción | ||
Constructor | Si Musa | |
Medina de Marrakech | ||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv,v | |
Identificación | 331 | |
Región | Estados árabes | |
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
http://www.palais-bahia.com/ | ||
Contenido
Historia del Palacio de la Bahía
¿Quién construyó el Palacio de la Bahía?
La construcción del Palacio de la Bahía comenzó a finales de la década de 1860. Fue iniciado por Si Musa, quien llegó a ser un importante consejero del sultán Mohammed IV de Marruecos.
Si Musa fue primero un Háyib (una especie de chambelán) y luego un Visir (un alto ministro) del sultán Mohammed IV, quien gobernó entre 1859 y 1873.
¿Cómo se amplió el Palacio de la Bahía?
El palacio fue ampliado por el hijo de Si Musa, Ahmad ibn Musa, también conocido como Ba Ahmed. Él fue un consejero importante del sultán Hasán I de Marruecos. Después de la muerte de Hasán I, Ba Ahmed ayudó a que su hijo, Abd al-Aziz de Marruecos, subiera al trono en 1894.
Como Abd al-Aziz era muy joven, Ba Ahmed se convirtió en el gobernante principal de Marruecos hasta su muerte en 1900. Durante esos años, Ba Ahmed compró más terrenos y fue haciendo crecer el palacio de su padre. Su hermano, Si Sa'id, también construyó su propio palacio cerca, que hoy es el Museo Dar Si Said.
Ba Ahmed añadió la mayor parte del palacio que vemos hoy, incluyendo patios más pequeños y los jardines. El Gran Patio, con su suelo de mármol, es uno de los espacios más grandes y fue construido entre 1896 y 1897. También creó un gran parque con una piscina a la que se podía llegar desde fuera. El arquitecto encargado de esta ampliación fue Muhammad ibn Makki al-Misfiwi.
El palacio se hizo tan grande que ocupó parte del antiguo barrio judío de la ciudad, llamado Mellah. El palacio era el hogar de muchos sirvientes y de la familia de Ba Ahmed. El nombre al-Bahia significa "la brillante", y era el nombre de una de sus esposas. Todo el complejo fue construido en un solo nivel, sin muchas escaleras, para que Ba Ahmed pudiera moverse con facilidad.
El Palacio en el Siglo XX y la actualidad
Después de la muerte de Ba Ahmed en 1900, el palacio se convirtió en una residencia real. En 1908, Madani el-Glaoui usó el palacio para recibir a sus invitados importantes.
En 1912, cuando Marruecos pasó a ser un protectorado francés, el palacio se convirtió en la residencia del representante francés en la ciudad. Cuando Marruecos obtuvo su independencia, el palacio volvió a ser una residencia real para el rey Mohamed V de Marruecos. Más tarde, el rey Hasán II de Marruecos lo entregó al Ministerio de Cultura de Marruecos para que fuera un lugar turístico.
Hoy en día, el Palacio de la Bahía es uno de los lugares más visitados de Marruecos. A veces, el rey de Marruecos lo usa para eventos especiales. El palacio sufrió algunos daños durante el terremoto de septiembre de 2023, pero fue cerrado por un mes para ser restaurado y volvió a abrir al público.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bahia Palace Facts for Kids
- Marrakech
- Jardines de la Menara
- Tumbas saadíes
- Patrimonio de la Humanidad en Marruecos