Jardines de la Menara para niños
Datos para niños Jardines de la Menara |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() El Menara en la puesta del sol, abril de 2013.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, iv,v | |
Identificación | 331 | |
Región | Estados árabes | |
Inscripción | 1985 (IX sesión) | |
Los Jardines de la Menara (en árabe: حدائق المنارة) son un lugar histórico y hermoso que se encuentra al oeste de la ciudad de Marrakech, en Marruecos. Están ubicados cerca de las impresionantes montañas del Montes Atlas. Estos jardines son muy antiguos y forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.
Contenido
Descubre los Jardines de la Menara
Los Jardines de la Menara son famosos por su gran estanque y un bonito pabellón. Este lugar es ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza. Es un sitio muy visitado por turistas y locales que buscan tranquilidad y belleza.
¿Quién construyó los Jardines de la Menara?
Los Jardines de la Menara fueron construidos hace mucho tiempo, alrededor del año 1130. Fueron encargados por un líder llamado Abd al-Mumin, quien era un califa (un tipo de gobernante) de la dinastía almohade.
El pabellón que ves hoy en los jardines fue construido más tarde, en el siglo XVI, durante la época de la dinastía Saadi. Luego, fue renovado en 1869 por el sultán Abd ar-Rahman ibn Hicham. A este sultán le gustaba mucho pasar los veranos en este pabellón.
¿Qué significa "Menara"?
El nombre "Menara" viene de la pequeña pirámide de color verde que está en el tejado del pabellón. A esta pirámide se le llama menzeh. Así que, el nombre del lugar está relacionado con esta característica especial del edificio.
El Ingenioso Sistema de Riego de la Menara
El pabellón y el gran estanque están rodeados de muchos árboles frutales y campos de olivos. El estanque no solo es bonito, sino que también tiene una función muy importante: regar todos los jardines y huertos.
¿Cómo llega el agua a los jardines?
El estanque de la Menara recibe agua gracias a un sistema muy inteligente y antiguo. Este sistema trae el agua desde las montañas, que están a unos 30 kilómetros de distancia. El agua viaja a través de canales subterráneos especiales, conocidos como "viajes de agua". Este método asegura que los jardines siempre tengan suficiente agua para mantenerse verdes y productivos.