robot de la enciclopedia para niños

Palacio de la Aduana (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de la Aduana (Málaga)
bien de interés cultural
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Palacio de la Aduana, Málaga 01.JPG
Exterior del edificio
Localización
País EspañaBandera de España España
Ubicación Bandera de Málaga Málaga
AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Coordenadas 36°43′12″N 4°25′02″O / 36.71989879, -4.417130956
Información general
Usos Museo de Málaga (desde 2016)
Estilo Neoclásico
Declaración 1 de marzo de 1962, 3 de septiembre de 1962 y 7 de abril de 1981
Código RI-51-0001385
Inicio 1789
Finalización 1829
Propietario Ministerio de Cultura (gestionado por la Junta de Andalucía)
Diseño y construcción
Arquitecto

Manuel Martín Rodríguez (original)
Pedro Nolasco Ventura


Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0001385
Declaración 9-III-1962

El Palacio de la Aduana de Málaga es un edificio histórico. Fue diseñado en 1788 para controlar el comercio del puerto. Hoy en día, este impresionante edificio, situado junto al parque de Málaga, es la sede del Museo de Málaga.

Historia del Palacio de la Aduana

¿Por qué se construyó un nuevo edificio?

Málaga siempre tuvo una aduana para registrar las mercancías que llegaban por mar. También se cobraban impuestos por ellas. La antigua aduana estaba lejos del mar. Por eso, la gente de la ciudad pidió un nuevo edificio. Querían que estuviera más cerca del puerto.

Construcción y primeros usos del Palacio

El rey Carlos III aprobó la construcción de la nueva aduana en 1787. Esto fue porque el comercio con América había crecido mucho. El arquitecto original fue Manuel Martín Rodríguez, pero Pedro Nolasco Ventura fue el encargado. La primera piedra se puso el 20 de octubre de 1791.

Las obras se detuvieron en 1810 debido a la Guerra de Independencia. Los franceses se llevaron materiales de la construcción. Las obras se retomaron en 1826. El edificio se terminó con un estilo neoclásico. Tenía cuatro alas alrededor de un patio central con columnas.

Aunque se pensó como aduana, se inauguró en 1829 como Real Fábrica de Tabaco. Más tarde, en 1839, se usó para oficinas del gobierno. También fue sede de la Diputación Provincial y de la Subdelegación del Gobierno. El edificio es conocido por sus paredes con bloques de piedra. También destacan las altas palmeras de su fachada principal.

Visitas Reales y un Incendio

La reina Isabel II y su esposo se quedaron aquí en 1862. La ciudad no encontró otro lugar adecuado para ellos. Por eso, los alojaron en este edificio y compraron muebles de lujo. El rey Alfonso XII también visitó el palacio en 1877.

El 26 de abril de 1922, el edificio sufrió un grave incendio. Muchas personas que vivían en la parte superior fallecieron. El edificio perdió su tejado inclinado en ese incendio.

El Palacio en el siglo XX

Durante la dictadura, el palacio fue sede del Gobierno Civil. En sus calabozos, algunas personas fueron retenidas. El famoso cantante y actor Frank Sinatra estuvo en estos calabozos en 1964. Fue detenido y multado por un incidente mientras grababa una película. Después, en la etapa democrática, fue sede de la subdelegación del gobierno.

El Palacio se convierte en Museo de Málaga

En 2006, se decidió que el Museo de Málaga se trasladaría a la Aduana. Todas las oficinas administrativas se mudaron en 2007. Desde 2009 hasta 2014, se realizaron grandes obras de restauración. Esto permitió que el edificio se convirtiera en un museo.

El museo reúne colecciones de arte y arqueología de Málaga. Durante la restauración, se recuperó el tejado original del edificio. Este tejado se había perdido en el incendio de 1922.

El 12 de diciembre de 2016, el Museo de Málaga abrió oficialmente sus puertas. El patio interior se convirtió en una plaza pública. La planta baja tiene una tienda y una cafetería. La primera planta muestra las obras de Bellas Artes. La segunda planta exhibe la colección de Arqueología. La última planta tiene un mirador y un restaurante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palacio de la Aduana Facts for Kids

kids search engine
Palacio de la Aduana (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.