robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Villardompardo (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Villardompardo
Bien de interés cultural
Jaén - Palacio de Villardompardo.jpg
Fachada del Palacio, en primer término la puerta principal, a la derecha la puerta de la Iglesia de la Visitación.
Ubicación
País España
Localidad Jaén
Dirección Plaza de Santa Luisa de Marillac
Coordenadas 37°46′16″N 3°47′38″O / 37.771108333333, -3.7940138888889
Tipo y colecciones
Tipo Palacio
Historia y gestión
Creación Siglo XVI
Información del edificio
Construcción Siglo XVI
Información para visitantes
Visitantes 55.100 (2009)

El Palacio de los Condes de Villardompardo es un edificio histórico ubicado en la ciudad de Jaén, en España. Fue construido en el siglo XVI por Fernando Torres y Portugal, quien fue el primer Conde de Villardompardo y también un importante representante del rey en el Virreinato del Perú. Este palacio destaca por su hermoso estilo renacentista. Hoy en día, forma parte del Centro Cultural Palacio de Villardompardo, un lugar lleno de historia y arte.

Historia del Palacio de Villardompardo

¿Cuándo se construyó el Palacio de Villardompardo?

El Palacio de Villardompardo fue construido en el siglo XVI. Su creador fue Fernando Torres y Portugal, una figura muy importante de la época.

¿Qué usos tuvo el Palacio de Villardompardo a lo largo del tiempo?

A finales del siglo XVIII, el edificio fue comprado por una organización llamada Junta del Real Hospicio. Esta organización lo convirtió en un lugar de acogida para personas necesitadas.

Entre 1901 y 1903, el hospicio fue ampliado. Se construyó una capilla que fue inaugurada en 1903 y dedicada a La Visitación.

En 1970, después de que el hospicio se trasladara a otro lugar, comenzaron importantes trabajos de restauración. Se recuperaron los antiguos Baños Árabes de Jaén que estaban escondidos en los sótanos del palacio. También se rehabilitó todo el edificio. Gracias a estos trabajos, en 1984 el palacio recibió la Medalla de Honor de la Asociación Europa Nostra, un reconocimiento a su excelente conservación.

Arquitectura del Palacio de Villardompardo

¿Cómo es el exterior del Palacio de Villardompardo?

Archivo:Baños arabes
Portada del palacio.

La puerta principal del palacio es del siglo XIX y reemplazó a una anterior. Sobre ella, hay una inscripción en mármol blanco con un mensaje que dice: "Los primogénitos de los pobres se alimentan, y los pobres descansan confiadamente".

A los lados de esta inscripción, se pueden ver dos escudos. A la derecha, está el escudo del Obispo Benito Marín. A la izquierda, se encuentra el escudo de Castilla.

En la fachada de la Iglesia de la Visitación, hay una cruz y la fecha de su inauguración, "Año 1903". También hay una inscripción antigua, pero sus palabras están muy borradas.

¿Cómo es el interior del Palacio de Villardompardo?

El patio central del palacio es un espacio cuadrado con paredes gruesas. En estas paredes se abren ventanas y puertas que dan a diferentes habitaciones. Dentro de este cuadrado, hay otra estructura formada por una galería con columnas en dos niveles. Cada nivel tiene ocho columnas en total, con tres columnas en cada lado.

La galería de la planta baja tiene columnas de estilo toscano y arcos ligeramente rebajados. Las columnas y los capiteles (la parte superior de la columna) son de piedra, mientras que los arcos son de ladrillo. El arquitecto del palacio usó una técnica similar a la de los Baños Árabes que están debajo.

La galería de la planta superior es parecida a la de abajo, pero sus columnas y arcos son más bajos. Hoy en día, los espacios entre las columnas de este nivel están cerrados con una barandilla de madera.

Museos y colecciones del Palacio de Villardompardo

El Palacio de Villardompardo es un centro cultural muy importante. Es la sede de varios museos y espacios interesantes:

  • Los Baños Árabes de Jaén: Unos baños históricos muy bien conservados.
  • El Museo Internacional de Arte Naïf de Jaén: Un museo dedicado al arte "naïf", que es un estilo de pintura sencillo y espontáneo.
  • El Museo de Artes y Costumbres Populares de Jaén: Aquí puedes aprender sobre las tradiciones y la vida cotidiana de la gente de Jaén a lo largo del tiempo.
kids search engine
Palacio de Villardompardo (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.