Heráldica de Castilla para niños
El escudo de Castilla es un símbolo muy importante que usaron los reyes de Castilla hace mucho tiempo. Este escudo, que tiene un castillo, se empezó a usar alrededor del año 1170 con el rey Alfonso VIII. Al principio, era solo un castillo en un fondo rojo.
Pero en 1230, cuando el rey Fernando III unió los reinos de Castilla y León, el escudo cambió. Se convirtió en un diseño con cuatro partes: dos con el castillo de Castilla y dos con el león de León. Así, el escudo mostraba la unión de ambos reinos.
Los símbolos como los escudos ayudaban a la gente a reconocer a los reyes y a sus territorios. Con el tiempo, estos símbolos también representaron el sentimiento de pertenencia a un lugar.
Contenido
El Escudo de Castilla: Un Símbolo Histórico
El escudo de Castilla se describe así: es un fondo rojo (en heráldica se dice "gules") y sobre él hay un castillo de color dorado (o "oro"). Este castillo tiene tres torres, y la del centro es más alta. Las líneas del castillo son negras y las ventanas y la puerta son de color azul ("azur").
¿Cuándo Nació el Escudo de Castilla?
El origen de este escudo se remonta a cerca del año 1175. En esa época, empezaron a aparecer los primeros símbolos heráldicos, que son como los "apellidos" de las familias y reinos.
Antes del reinado de Alfonso VIII, no hay pruebas de que existiera un símbolo fijo para Castilla. Este rey empezó a usar un sello con forma de rueda en 1165. Al principio, sus sellos no siempre tenían un castillo. Algunos mostraban al rey a caballo con una lanza.
El castillo apareció por primera vez en el reverso de uno de estos sellos en el año 1176. Se cree que la figura del castillo se adoptó en 1169, cuando Alfonso VIII cumplió 14 años y alcanzó la mayoría de edad. El castillo se eligió porque el nombre del reino era "Castilla", y un castillo es un símbolo que lo representa muy bien. Era una forma de mostrar la importancia y la soberanía de Castilla frente a otros reinos.
El diseño del castillo de Castilla, con sus tres torres y la central más alta, es único y diferente de otros castillos que se usaban como símbolos en Europa.
Los colores del escudo, el dorado sobre el rojo, ya estaban definidos en el reinado de Fernando III. Es posible que esta combinación de colores se eligiera por la influencia de la reina Leonor Plantagenet, esposa de Alfonso VIII. Ella era hija del rey de Inglaterra, y el escudo de Inglaterra tenía tres leones dorados sobre un fondo rojo. Estos colores eran fáciles de ver desde lejos. El azul de las puertas y ventanas se añadió quizás por el contraste que hacía con el rojo y el dorado.
Al principio, el castillo se mostraba como un símbolo suelto, no siempre dentro de un escudo. Por ejemplo, en los sepulcros de los reyes Alfonso VIII y Leonor en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos), el castillo aparece como un dibujo, mientras que las armas de la reina sí están dentro de un escudo.
¿Cómo se Extendió el Símbolo del Castillo?
A mediados del siglo XIII, el escudo de Castilla se hizo conocido en toda Europa. Aunque el rey Alfonso VIII no tuvo hijos varones que heredaran el trono directamente, el símbolo del castillo se usó en las familias reales de Francia, Portugal y Aragón a través de sus descendientes mujeres.
Por ejemplo, los nietos de Alfonso VIII usaron el castillo en sus escudos. Un caso muy importante es el de Portugal: durante el reinado de Alfonso III, los castillos se añadieron al escudo real de Portugal. Este diseño se mantuvo hasta 1910, cuando Portugal se convirtió en una república. Incluso hoy, los castillos siguen siendo parte del escudo nacional de Portugal.
El Escudo Cuartelado con el León de León
Cuando Fernando III heredó el reino de León en 1230, ya era rey de Castilla. Para simbolizar la unión de los dos reinos, decidió juntar los escudos de Castilla y León en uno solo. Creó un escudo "cuartelado", es decir, dividido en cuatro partes. En dos partes puso el castillo de Castilla y en las otras dos, el león de León. El castillo de Castilla se puso en el lugar más importante.
Con esto, Fernando III quería mostrar que los dos reinos estaban unidos de forma inseparable. Esta idea de los escudos cuartelados se hizo muy popular en Europa y pronto fue adoptada por otros reyes, como los de Aragón-Sicilia, Brabante, Inglaterra, Navarra y Bohemia.
Uso Posterior del Escudo de Castilla
En 1475, la reina Isabel de Castilla y el rey Fernando II de Aragón unieron los escudos de Castilla y Aragón en un nuevo escudo cuartelado, siguiendo la idea de Fernando III. Una vez más, el escudo de Castilla tuvo el lugar principal.
Desde que la Casa de Austria llegó al trono de España, el castillo de Castilla ha aparecido en los escudos de los reyes españoles. Y desde 1869, el castillo ha estado en la parte principal del escudo nacional de España.
Además de en el escudo nacional, el castillo de Castilla se encuentra en los escudos de varias comunidades autónomas de España, como Castilla y León (que usa el escudo cuartelado de Fernando III), Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Región de Murcia. También aparece en los bordes de los escudos de las ciudades de Ceuta y Melilla.
El castillo también se usó en los primeros escudos de algunas ciudades importantes del antiguo Imperio español, como San Francisco de Quito (la capital de Ecuador). Allí, el castillo es de color plata sobre un fondo rojo.
Galería de escudos actuales
-
Escudo de Castilla y León.
-
Escudo de Castilla-La Mancha.
-
Escudo de la Comunidad de Madrid.
-
Escudo de la Región de Murcia.
-
Escudo de Extremadura.
-
Escudo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
-
Escudo de la Ciudad Autónoma de Melilla.
-
Escudo de La Rioja
Las Banderas de Castilla
A lo largo de la historia, no hubo una única "bandera de Castilla" con un diseño fijo. Existieron diferentes banderas y estandartes. El diseño del castillo podía variar un poco, y el color de la tela solía ser rojo o carmesí (un rojo oscuro). Estas banderas representaban las armas del rey y, por extensión, al reino de Castilla.
El castillo sobre fondo rojo o carmesí ha aparecido en varias banderas de la Corona de Castilla. Estas banderas han servido de base para las banderas actuales de las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
A veces, ha habido confusiones sobre el color de la bandera de Castilla. Se llegó a pensar que era morado, pero en realidad, el color tradicional era el rojo o carmesí. Esta confusión influyó en la bandera de la Segunda República Española, que incluyó una franja morada.
Una de las razones de esta confusión es que, con el tiempo, las telas carmesí podían desgastarse y parecer moradas. También existe una leyenda sobre el color morado del pendón usado por los "comuneros" (un grupo de personas que se rebelaron contra el rey Carlos I entre 1520 y 1521). Sin embargo, ellos en realidad usaron banderas rojas o carmesí.
Véase también
En inglés: Heraldry of Castile Facts for Kids
- Banda de Castilla, un tipo de estandarte de los reyes de Castilla.
- Castilla
- Corona de Castilla
- Reino de Castilla
- Bandera de Castilla y León
- Heráldica de León
Galería de imágenes
-
Miniatura en la que aparece representado el rey Alfonso VIII, que adoptó el emblema del castillo, junto a su esposa la reina Leonor.
-
Escudo de armas de Isabel la Católica, con las armas de la Corona de Castilla en lugar preferente.