robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Chiloeches (Espinosa de los Monteros) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Chiloeches
Espinosa de los Monteros Palacio Chiloeches.jpg
Tipo Palacio y monumento
Estilo arquitectura del Renacimiento
Catalogación bien de interés cultural
Localización Espinosa de los Monteros (España)
Coordenadas 43°04′35″N 3°33′06″O / 43.07638889, -3.55166667

El Palacio de Chiloeches es un edificio histórico que combina el estilo renacentista con detalles barrocos. Se encuentra en el pueblo de Espinosa de los Monteros, en la Provincia de Burgos, España. Es un lugar que nos cuenta historias de siglos pasados.

Historia del Palacio de Chiloeches

¿Quién construyó el Palacio de Chiloeches?

Este palacio fue construido por Juan Zorrilla de San Martín y su hijo Francisco Zorrilla San Martín. Ellos vivían en Espinosa de los Monteros. Juan también era señor de otras propiedades en Cantabria.

En el año 1588, padre e hijo tuvieron un problema legal. Presentaron una demanda en la Real Chancillería de Valladolid. La demanda era contra Juan de Bueras y Juan Bueras de la Torre. El motivo era el pago por el escudo de armas que habían tallado para el palacio.

¿Cómo cambió el palacio a lo largo del tiempo?

Se ha dicho que un marqués de la Gandara Real construyó el palacio. Sin embargo, esto no es correcto. El título de marqués se le dio a Pedro Zorrilla de San Martín en 1735.

A finales del siglo XVII, el palacio quedó vacío. Durante algunas guerras, se usó para alojar a los soldados. A finales del siglo XIX, el palacio fue restaurado. La restauración la llevó a cabo Luis de Porras, Zorrilla de San Martín, quien era el sexto marqués de Chiloeches. Él se casó con Basilisa Zorrilla San Martín, quien posiblemente era una heredera del palacio.

Arquitectura del Palacio de Chiloeches

¿Cómo es el diseño del palacio?

El Palacio de Chiloeches tiene una fachada muy especial. Está organizada entre dos grandes torres. Estas torres son muy sólidas y están bien hechas. Terminan en pequeños adornos llamados pináculos.

Aunque el palacio tiene un estilo renacentista, también muestra toques del barroco. Las torres tienen ventanas con frontones renacentistas. Estos frontones son como pequeños tejados triangulares sobre las ventanas.

Detalles de la fachada principal

Las dos grandes torres enmarcan la parte central del edificio. Esta parte está un poco más hacia atrás que las torres. En la parte superior, tiene un arco escarzano. Este arco es un tipo de arco aplanado.

Bajo este arco se encuentra un escudo muy grande y una entrada principal muy elaborada.

Escudos del Palacio

¿Qué representan los escudos?

En la fachada principal del palacio hay varios escudos. También hay otro escudo en la parte superior de la puerta, junto al parque. Todos estos escudos muestran las armas completas de la familia Zorrilla de San Martín. Los escudos eran símbolos importantes de las familias nobles.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Palacio de Chiloeches (Espinosa de los Monteros) para Niños. Enciclopedia Kiddle.