Paispamba para niños
Datos para niños Paispamba |
||||
---|---|---|---|---|
Cabecera municipal | ||||
|
||||
Localización de Paispamba en Cauca
|
||||
Coordenadas | 2°15′11″N 76°36′52″O / 2.2530555555556, -76.614444444444 | |||
Entidad | Cabecera municipal | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Provincia | Centro | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1870 | |||
• Erección | 12 de marzo de 1936 | |||
Altitud | ||||
• Media | 2531 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 354 hab. | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 193501 | |||
Sitio web oficial | ||||
Paispamba es la capital del municipio de Sotará, en el departamento de Cauca, Colombia. Es el lugar donde se encuentra la administración principal del municipio.
En el año 2015, Paispamba tenía una población de 354 habitantes. Sin embargo, el municipio de Sotará, al que pertenece Paispamba, tiene una población mucho mayor, de aproximadamente 14.000 personas.
Contenido
Historia de Paispamba
¿Quién fundó Paispamba?
Paispamba fue fundada en 1870 por Francisca Gómez Paz. Ella llegó al lugar con sus hijos, Jesús y Cornelia Gómez. Más tarde, Marcelino Burbano también contribuyó a su desarrollo.
¿Cuándo se convirtió en municipio?
El 12 de marzo de 1936, Paispamba fue oficialmente reconocida como la cabecera del municipio de Sotará. Esto significa que se convirtió en el centro administrativo de la zona.
¿Qué actividades económicas tiene Paispamba?
Las principales actividades económicas de Paispamba son la agricultura y la ganadería. Esto significa que sus habitantes se dedican principalmente a cultivar la tierra y a criar animales.
Geografía y eventos importantes
¿Dónde se encuentra Paispamba?
Paispamba está ubicada al pie del volcán Sotará. Este volcán es una característica natural importante de la región.
¿Qué desastres naturales ha enfrentado Paispamba?
El 6 de marzo de 2007, un terremoto causó daños significativos en la cabecera municipal de Paispamba. Parte de la ciudad fue afectada por este evento natural.