Pailona para niños
Datos para niños
Pailona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Subclase: | Elasmobranchii | |
Superorden: | Selachimorpha | |
Orden: | Squaliformes | |
Familia: | Somniosidae | |
Género: | Centroscymnus | |
Especie: | C. coelolepis (Barbosa du Bocage & Brito Capello, 1864) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la pailona (en azul). |
||
La pailona (Centroscymnus coelolepis) es un tipo de tiburón que vive en las profundidades del océano. A veces, en algunas zonas del Mar Cantábrico, la llaman 'foca' por su aspecto. Pertenece a la familia de los Somniosidae, que son tiburones de aguas frías y profundas.
Contenido
¿Cómo es la Pailona?
Características Físicas de este Tiburón
La pailona es un tiburón con cinco pares de aberturas branquiales, que son como sus "pulmones" para respirar bajo el agua. Tiene dos aletas en la espalda con espinas muy pequeñas y duras.
Sus aletas pectorales, que están cerca de la cabeza, suelen tener una forma redondeada. A diferencia de otros tiburones, la pailona no tiene aletas anales ni una membrana especial en los ojos para protegerlos.
Detalles de su Cuerpo y Piel
Este tiburón tiene un hocico muy pequeño. Sus dientes de arriba son puntiagudos, como lanzas, y los de abajo son más cortos y están inclinados. Su cuerpo es cilíndrico, como un tubo.
La piel de la pailona es bastante suave, a diferencia de otros tiburones que tienen la piel muy áspera. Cuando son adultos, tienen unas pequeñas estructuras circulares llamadas dentículos en su línea lateral, que es un órgano que les ayuda a detectar movimientos en el agua. Su color es uniforme, desde un tono castaño dorado hasta un marrón oscuro.
¿Dónde Vive la Pailona?
Hábitat y Profundidad en el Océano
La pailona se encuentra en las zonas más profundas del océano, conocidas como el talud continental y la zona abisal. Suele vivir entre los 270 y los 2000 metros de profundidad.
Normalmente, se le encuentra a unos 400 metros. Sin embargo, se ha registrado que puede vivir a profundidades aún mayores, ¡hasta 3675 metros! Esto la convierte en el elasmobranquio (un grupo de peces que incluye tiburones y rayas) que vive a mayor profundidad. Prefiere las aguas frías, con temperaturas entre 5 y 10 °C.
¿Qué Come la Pailona?
Dieta de este Tiburón de Profundidad
La pailona es un depredador que se alimenta principalmente de otros animales marinos. Su dieta incluye:
- Peces, incluso otros tiburones más pequeños.
- Cefalópodos, como calamares y pulpos.
- Gasterópodos, que son moluscos como los caracoles marinos.
- Restos de cetáceos, como ballenas y delfines.
¿Cómo se Reproduce la Pailona?
Nacimiento de las Crías
La pailona es un animal ovovivíparo. Esto significa que los huevos se desarrollan dentro de la madre, pero no hay una conexión directa (como una placenta) entre la madre y las crías. Las crías nacen vivas, después de que los huevos eclosionan dentro del cuerpo de la madre.
Cada vez que se reproduce, la pailona puede tener entre 13 y 29 crías. Cuando nacen, estas pequeñas pailonas miden entre 27 y 31 centímetros de largo.
¿Por Qué la Pailona está en Peligro?
La Pesca y su Impacto en la Pailona
Hace algunos años, la pailona se pescaba mucho en el Mar Cantábrico usando un método llamado palangre de fondo. Se capturaba junto con otros tiburones de profundidad.
Principalmente, se buscaba su hígado para obtener aceite mediante un proceso de fermentación. Su carne también se vendía para el consumo, especialmente en algunas zonas del Mar Mediterráneo.
Sin embargo, debido a la sobrepesca (pescar más de lo que la población puede recuperar) y a que la pailona crece y se reproduce muy lentamente, sus poblaciones han disminuido mucho. Por esta razón, la pesca de la pailona está ahora prohibida para ayudar a que sus poblaciones se recuperen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Portuguese dogfish Facts for Kids
- Anexo:Taxonomía de los tiburones