Pactos de Madrid de 1953 para niños
Los Pactos de Madrid de 1953 fueron importantes acuerdos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953. Estos acuerdos se hicieron entre Estados Unidos y España, que en ese momento estaba bajo el gobierno del general Francisco Franco.
Gracias a estos pactos, Estados Unidos pudo instalar bases militares en España. A cambio, España recibió ayuda económica y militar. Para el gobierno español de entonces, estos acuerdos fueron muy importantes. Junto con un acuerdo con la Iglesia católica firmado un mes antes, ayudaron a España a integrarse en el grupo de países occidentales. España había estado aislada internacionalmente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
¿Por qué se firmaron los Pactos de Madrid?

Después de la Segunda Guerra Mundial, las relaciones entre los países cambiaron mucho. Surgió un periodo de tensión conocido como la «Guerra Fría». En esta época, dos grandes bloques de países se enfrentaron sin llegar a una guerra directa. Uno de esos bloques era liderado por Estados Unidos.
España, por su ubicación geográfica, se volvió muy importante para Estados Unidos. Podía servir como un punto estratégico para la defensa en Europa y para controlar zonas del Atlántico.
El fin del aislamiento de España
A finales de 1947, la situación de España empezó a cambiar. Estados Unidos se opuso a que la ONU condenara de nuevo al gobierno español. Poco a poco, otros países como Francia y el Reino Unido reabrieron sus fronteras y firmaron acuerdos comerciales con España.
En 1949, España recibió su primer préstamo importante de un banco estadounidense. El proceso de aceptación internacional de España se completó en 1950. Esto ocurrió después de que estallara la Guerra de Corea, un conflicto clave de la «Guerra Fría». El gobierno español ofreció ayuda a Estados Unidos para detener el comunismo.
En noviembre de 1950, la Asamblea General de la ONU eliminó una resolución que había condenado al gobierno español en 1946. Esto permitió que los embajadores de los países occidentales regresaran a Madrid. También se aprobó la entrada de España en algunas organizaciones internacionales de la ONU.
¿Qué acuerdos se firmaron?

Las negociaciones para estos acuerdos comenzaron en abril de 1952. La delegación de Estados Unidos fue liderada por el general August Kissner para temas militares y George Train para temas económicos. Por parte de España, el general Juan Vigón estuvo al frente.
El 23 de septiembre de 1953, se firmaron los acuerdos. No fueron tratados formales, sino "pactos ejecutivos" entre gobiernos. Esto significaba que no necesitaban la aprobación del Senado de Estados Unidos.
Los Pactos de Madrid estaban formados por tres acuerdos principales:
- El primero trataba sobre el material de guerra que Estados Unidos daría a España.
- El segundo se refería a la ayuda económica, incluyendo préstamos.
- El tercero, y más importante, era sobre la defensa mutua. Permitía a Estados Unidos establecer bases militares en España.
Este último acuerdo establecía que las bases estarían bajo la bandera y el mando español. Sin embargo, Estados Unidos podría vigilar a su personal y equipo. También existía un acuerdo secreto que permitía a Estados Unidos usar las bases en caso de una amenaza comunista, sin necesidad de consultar al gobierno español. Además, se guardaron armas muy potentes en estas bases, incluso cerca de Madrid.
¿Qué consecuencias tuvieron los Pactos?
Durante los primeros diez años de los acuerdos, se instalaron cinco grandes bases militares de Estados Unidos en España:
- Cuatro bases aéreas: Base Aérea de Morón, Base Aérea de Zaragoza, Base Aérea de Torrejón de Ardoz y Base Aérea de San Pablo.
- Una base naval: Base Naval de Rota.
También se establecieron otras instalaciones más pequeñas. Cerca de 7000 militares estadounidenses y sus familias vivieron en estas bases.
Ayuda económica y militar
Entre 1953 y 1963, España recibió más de 1500 millones de dólares de Estados Unidos. La mayor parte de esta ayuda fueron préstamos para comprar productos estadounidenses, como alimentos, algodón y carbón.
La ayuda militar fue de 456 millones de dólares en material de guerra usado. Aunque era de segunda mano, sirvió para modernizar las Fuerzas Armadas españolas. Estados Unidos puso límites al uso de este material, permitiendo solo su uso defensivo.
Impacto político
El principal beneficio de los Pactos fue político. Gracias a ellos, el gobierno español dejó de estar aislado internacionalmente. España se unió al sistema de defensa occidental. Sin embargo, no pudo entrar en la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), una alianza de defensa que se había fundado en 1949. Esto se debió a que algunos países europeos de la OTAN no estaban de acuerdo con el tipo de gobierno que había en España.
A pesar de esto, los Pactos de Madrid fueron muy importantes para España. Ayudaron a mejorar su posición en el mundo y a modernizar sus fuerzas armadas.
Impacto en el Ejército Español
Centro: fragata clase Lepanto y portaviones Dédalo
Abajo: cazas F-86 Sabre y Lockheed F-104 Starfighter.
Gracias a los acuerdos de 1953 y los que le siguieron, Estados Unidos entregó a España mucho material militar.
Consecuencias en el Ejército de Tierra
El Ejército de Tierra recibió tanques como los M47 Patton, M48 Patton, M24 Chaffee y M41 Walker Bulldog. También se entregaron cañones, obuses y vehículos de transporte.
Consecuencias en la Armada
La Armada Española modernizó sus destructores, fragatas y submarinos. Años después, recibió el portaviones Dédalo, más destructores y submarinos. También hubo colaboración para desarrollar nuevas fragatas.
Consecuencias en las Fuerzas Aéreas
Las Fuerzas Aéreas recibieron cazas como los F-86 Sabre, aviones de entrenamiento, de transporte y de patrulla marítima. Más tarde, se entregaron cazas más avanzados, aviones de transporte y helicópteros.
Galería de imágenes
-
El jefe de estado de España, Francisco Franco, y el presidente de EE. UU., Dwight Eisenhower, en la base estadounidense de Torrejón, en los alrededores de Madrid, durante la visita del presidente estadounidense a España en 1959.
Véase también
En inglés: Pact of Madrid Facts for Kids
- Ayuda americana
- Primer franquismo
- Relaciones entre España y Estados Unidos
- Vuelo General de España de 1956
- Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa
- Base Naval de Rota
- Base Aérea de Morón
- Base Aérea de Zaragoza
- Base Aérea de Torrejón de Ardoz
- Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953
- Proyecto Islero