robot de la enciclopedia para niños

Pachycereus militaris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pachycereus militaris
The Cactaceae Vol II, plate XI filtered.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Pachycereus
Especie: Pachycereus militaris
(Audot) D.R.Hunt

El Pachycereus militaris es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta con flores, conocida por su forma de columna y sus espinas.

El Cactus Pachycereus militaris

Este cactus es una planta muy especial y llamativa. Puede crecer hasta convertirse en un árbol grande y es una especie que necesita protección.

¿Dónde Vive Este Cactus?

El Pachycereus militaris es una planta endémica de algunas regiones de México. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Es una especie poco común en la naturaleza. Por esta razón, se considera que está en peligro de desaparecer. Está incluida en el Apéndice I de CITES, que es un acuerdo internacional para proteger a las especies de plantas y animales que están amenazadas.

¿Cómo es el Pachycereus militaris?

Este cactus es una planta que vive muchos años, es decir, es perenne. Tiene una forma de columna y es muy carnosa, lo que le permite almacenar agua. Sus flores son de color blanco y rojo.

Su Tallo y Ramas

El Pachycereus militaris crece como un árbol. Su tallo principal es de color verde grisáceo y tiene forma de columna. Con el tiempo, este tallo puede ramificarse.

Puede alcanzar una altura impresionante, de 12 a 15 metros. La parte superior, donde se extienden sus ramas, puede tener un diámetro de hasta 5 metros.

Sus Espinas y Flores

Este cactus tiene entre 11 y 14 costillas (las partes que sobresalen del tallo). En estas costillas se encuentran las areolas, que son pequeños puntos cubiertos de una especie de lana blanca y suave.

De las areolas salen dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son de 3 a 4, de color amarillo a marrón, y pueden medir más de 10 centímetros de largo.
  • Espinas radiales: Son de 10 a 12, más delgadas y flexibles, como cerdas, y miden entre 1.5 y 4 centímetros.

Las flores de este cactus aparecen a los lados del tallo y se abren por la noche. Son de un color rojizo a crema, miden unos 5 centímetros de largo y pueden tener un diámetro de 3.5 a 4 centímetros.

Sus Frutos

Los frutos del Pachycereus militaris son alargados y carnosos. Cuando maduran, se secan. Están cubiertos de pequeñas escamas, cerdas y mechones largos de pelo lanoso.

¿De Dónde Viene Su Nombre?

El nombre científico Pachycereus militaris tiene un significado interesante:

  • Pachycereus: Viene de dos palabras. "Pachys" es una palabra griega antigua que significa "espeso", y se refiere a los tallos fuertes y gruesos de la planta. "Cereus" significa "cirio", como una vela grande.
  • militaris: Es una palabra en latín que significa "militar".
kids search engine
Pachycereus militaris para Niños. Enciclopedia Kiddle.