robot de la enciclopedia para niños

Pacho Galán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Galán
Busto Pacho Galán Soledad Atlántico.jpg
Busto de Pacho Galán en Soledad
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Galán Blanco
Nombre en español Pacho Galán
Nacimiento 4 de octubre de 1906
Soledad, Atlántico, Colombia
Fallecimiento 21 de julio de 1988
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Lengua materna Español
Familia
Padres Adolfo Galán Nieves
Teresa Blanco Vásquez
Cónyuge Carmen Gravini Correa
Hijos Francisco Manuel Galán Gravini
Armando José Galán Gravini
Carmen Galán Gravini
Información profesional
Ocupación Cantante, Músico, Compositor, Arreglista.
Años activo 1934 - 1980
Género Merecumbé
Instrumentos Trompeta, Piano, Clarinete
Discográficas Codiscos, Discos Fuentes, Discos Tropical
Artistas relacionados Lucho Bermúdez

Francisco Galán Blanco, conocido como Pacho Galán, fue un talentoso músico, compositor y director de orquesta de Colombia. Nació el 4 de octubre de 1906 en Soledad, Atlántico, y falleció el 21 de julio de 1988 en Barranquilla. Su mayor aporte a la música fue la creación de un ritmo único llamado merecumbé.

¿Quién fue Pacho Galán?

Sus primeros años en la música

Pacho Galán creció en una familia de músicos y empezó a estudiar música desde muy joven. A los 14 años, ya tocaba el violín y el clarinete, y compuso su primera canción. Su carrera musical comenzó en la década de 1920, cuando tenía solo quince años.

Su trayectoria musical, que duró hasta 1976, muestra cómo evolucionó la música del Caribe colombiano. Fue una época dorada para la música, con el inicio de la orquestación de los ritmos tradicionales y la aparición de muchos compositores talentosos.

El desarrollo de su carrera musical

A principios de los años 1930, la familia Galán se mudó a Barranquilla. Allí, Pacho se unió a la Banda Departamental. En 1940, cuando se formó la orquesta Atlántico Jazz Band, él se convirtió en su arreglista y compositor principal. Por esa misma época, también creó su propia orquesta, la "Orquesta Pacho Galán".

Más tarde, formó parte de la Filarmónica de Barranquilla y luego de la orquesta "Emisora Atlántico", dirigida por Guido Perla.

La creación del merecumbé

En 1954, Pacho Galán fundó su propia orquesta y compuso el famoso merecumbé "Cosita linda". Gracias a esta canción, se le conoció como "El rey del merecumbé". En 1955, "Cosita linda" fue grabada en más de 400 versiones por diferentes artistas y músicos de todo el mundo, lo que demuestra su gran éxito.

Archivo:RostroPachoGalánBarranquilla
Monumento a Pacho Galán en Barranquilla.

Reconocimientos: Los Congos de Oro

Pacho Galán y su orquesta recibieron varios premios importantes, llamados Congos de Oro, en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla. Estos premios reconocen a las mejores orquestas y agrupaciones musicales.

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
1969 Orquesta de Pacho Galán Orquesta
Ganador
1974 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1977 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1978 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1981 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1982 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1987 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
1989 Orquesta de Pacho Galán Orquesta Ganador
2019 Orquesta de Pacho Galán Orquesta
Ganador
kids search engine
Pacho Galán para Niños. Enciclopedia Kiddle.