robot de la enciclopedia para niños

Pablo de Laguna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pablo de Laguna
Información personal
Fallecimiento 30 de julio de 1606
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y obispo católico (desde 1603)
Cargos ocupados
  • Obispo de Córdoba
  • Obispo diocesano (desde 1603)

Pablo de Laguna fue un importante personaje español que vivió en el siglo XVII. Nació en El Espinar, Segovia, y falleció en Madrid el 30 de julio de 1606. Fue un hombre muy destacado en su época, conocido por su trabajo como jurista (experto en leyes), eclesiástico (relacionado con la Iglesia) y hombre de estado (participó en el gobierno).

¿Quién fue Pablo de Laguna?

Pablo de Laguna fue una figura clave en la España de su tiempo. Ocupó puestos de gran responsabilidad que lo llevaron a trabajar directamente con el rey y a tomar decisiones importantes para el reino. Su vida es un ejemplo de cómo una persona podía ascender en la sociedad gracias a su educación y dedicación.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Pablo de Laguna estudió leyes en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí fue parte del Colegio Mayor de San Salvador de Oviedo, una institución donde los estudiantes vivían y se formaban. Esta educación le dio las herramientas para su futura carrera.

Una Carrera al Servicio del Reino

A lo largo de su vida, Pablo de Laguna ocupó muchos cargos importantes. Fue canónigo en Segovia y arcediano de Cuéllar, que son títulos dentro de la Iglesia. También trabajó en el gobierno como oidor de la Real Chancillería de Granada, una especie de juez.

Además, fue parte del Consejo Real de Castilla, que era el órgano más importante de gobierno en España. También fue visitador de los Ministros de la Hacienda Real, lo que significaba que revisaba cómo se manejaba el dinero del reino.

Entre 1592 y 1595, fue gobernador del Consejo Supremo de Hacienda, encargado de las finanzas. Luego, en 1595, se convirtió en presidente del Supremo de las Indias, que se ocupaba de los asuntos de los territorios españoles en América. También formó parte del Consejo Supremo de la Inquisición.

Obispo de Córdoba: Un Nuevo Capítulo

En 1603, el rey Felipe III lo propuso para ser obispo de Córdoba. Tomó posesión de su cargo el 30 de septiembre de ese año, aunque él se quedó en Valladolid para su consagración. Finalmente, llegó a Córdoba el 1 de noviembre y comenzó sus funciones.

El Legado de Pablo de Laguna

Pablo de Laguna falleció en Madrid el 30 de julio de 1606. En su testamento, dejó una importante suma de dinero, 5.000 ducados, para la catedral de Córdoba. También pidió que su cuerpo fuera trasladado y enterrado allí.

Su cuerpo fue llevado a Córdoba en 1607 y sepultado en la catedral, cerca del obispo Leopoldo de Austria. En su pueblo natal, El Espinar, fundó un convento de monjas franciscanas y ayudó a establecer dos capellanías en la iglesia parroquial.

Su epitafio, una inscripción en su tumba, dice:

D.O.M.S.
DOMINUS D. PAULUS DE LAGUNA SUPREMI CONSILIG INDIARUM PRAESES,
EPISCOPUS CORDUBENSIS, PRUDENTIA, ET JUSTITIA INSIGNIS,
ET OBIJT TERCIO KALENDAS SEXTILIS MDCVI.

Esto significa que fue presidente del Consejo Supremo de Indias y obispo de Córdoba, conocido por su prudencia y justicia.

Conexiones Familiares

La sobrina de Pablo de Laguna, María de Laguna, se casó con Fernando Messía de Fuentes Carrillo y Guzmán. Su descendencia incluye a Francisco Manuel (de Lando) y Ruiz de León, quien fue el primer conde de Santa Cruz de los Manueles en 1693.


Predecesor:
Rodrigo Vázquez de Arce
Gobernador del Consejo de Hacienda
1592 - 1595
Sucesor:
Francisco de Rojas Enríquez
Predecesor:
Pedro Moya de Contreras
Presidente del Consejo de Indias
1595 - 1602
Sucesor:
Pedro Fernández de Castro y Andrade
Predecesor:
Francisco de Reynoso y Baeza
Obispo de Córdoba
1603 – 1606
Sucesor:
Diego de Mardones

Fuentes

  • Juan Gómez Bravo, Magistral de la Catedral de Córdoba: Catálogo de los obispos de Córdoba (Córdoba, 1778), vol. II, pág. 571 y ss.
kids search engine
Pablo de Laguna para Niños. Enciclopedia Kiddle.