P Cygni para niños
Constelación | Cygnus |
Ascensión recta α | 20h 17min 47,20s |
Declinación δ | +38º 01’ 59,0’’ |
Distancia | 5000 - 7000 años luz |
Magnitud visual | +4,77 |
Magnitud absoluta | -8,6 |
Luminosidad | 500.000 - 900.000 soles |
Temperatura | 18.000 - 19.000 K |
Masa | 50 - 60 soles |
Radio | 76 soles |
Tipo espectral | B2 pe |
Velocidad radial | -8,9 km/s |
Otros nombres | HD 193237 / HR 7763 HIP 100044 / SAO 69773 |
P Cygni (también conocida como P Cyg o 34 Cygni) es una estrella muy especial que se encuentra en la constelación de Cygnus, el Cisne. Es una de las estrellas más lejanas que podemos ver a simple vista. Se encuentra a una distancia aproximada de entre 5000 y 7000 años luz de nuestro sistema solar. A veces se la llama Nova Cygni 1600.
Contenido
¿Cómo descubrimos P Cygni?
La historia de su brillo cambiante
En el año 1600, P Cygni apareció de repente en el cielo. Brillaba con una magnitud de 3, lo que significa que era bastante visible. Lo curioso es que antes no se había visto ninguna estrella en ese lugar.
Durante los años siguientes, la estrella se volvió menos brillante. Incluso dejó de ser visible a simple vista por un tiempo. Pero en 1655, ¡volvió a brillar con fuerza! Alcanzó una magnitud de 3,5.
Se mantuvo así hasta 1659, cuando su brillo disminuyó de nuevo. En 1665, volvió a aumentar. Después de varios cambios en su luminosidad, alrededor de 1715, P Cygni se estabilizó. Desde entonces, su brillo ha variado un poco, pero se ha mantenido alrededor de la magnitud 5.
¿Qué hace a P Cygni tan especial?
Una estrella supergigante y muy brillante
P Cygni es una estrella enorme, clasificada como supergigante o hipergigante. Su tipo espectral es B2. Esto significa que es una estrella muy caliente y azul. Su luminosidad es asombrosa, ¡brilla tanto como 700.000 soles juntos!
Esta estrella pertenece a un grupo muy raro llamado variable azul luminosa o variable S Doradus. Son estrellas muy poco comunes y se encuentran entre las más brillantes de nuestra galaxia.
¿Por qué cambia su brillo?
Los aumentos de brillo de P Cygni ocurren porque la estrella se acerca a un punto crítico. Este punto se llama límite de Eddington. Cuando esto sucede, la presión de radiación es tan fuerte que expulsa las capas exteriores de la estrella de forma violenta. Es como si la estrella "estornudara" material al espacio.
La nebulosa que la rodea
P Cygni está rodeada por una nebulosa tenue. Esta nebulosa se ha formado a lo largo de los últimos 900 años. Es el resultado de las erupciones de la estrella. También hay restos de erupciones aún más antiguas, de hace 2400 y 20.000 años.
La estrella sigue perdiendo masa a un ritmo increíble. Pierde 300 millones de veces más masa que nuestro Sol debido al viento solar.
¿Qué le pasará a P Cygni en el futuro?
El futuro de una estrella tan grande como P Cygni es incierto. Podría explotar como una supernova muy brillante. O podría terminar como una hipernova, donde su núcleo se colapsa y forma un agujero negro.
¿Podría tener una compañera?
Algunos científicos creen que las erupciones de P Cygni podrían haber sido causadas por la transferencia de masa a otra estrella cercana. Esta estrella "compañera" también sería de tipo espectral B. Se calcula que tendría entre 3 y 6 veces la masa del Sol.
Si existiera, esta compañera tardaría unos 7 años en completar una órbita alrededor de P Cygni. Su órbita sería muy excéntrica, es decir, no sería un círculo perfecto.
El perfil P Cygni: una característica única
P Cygni es tan especial que le da nombre a una característica en la espectroscopia. Se llama el perfil P Cygni. Este perfil se ve cuando una línea espectral muestra tanto absorción como emisión. Esto indica que hay una capa de gas que se está expandiendo y alejando de la estrella.
La parte de emisión de la línea viene de un viento estelar denso cerca de la estrella. La parte de absorción, que se ve corrida hacia el azul, se crea cuando la luz pasa a través del material que se expande rápidamente hacia nosotros.
Estos perfiles son muy útiles para estudiar los vientos estelares en muchos tipos de estrellas. A menudo se usan como una señal de que una estrella es una variable luminosa azul, aunque también aparecen en otras estrellas.
En la propia P Cygni, la región de emisión de Hα del viento estelar mide aproximadamente 5.64 milisegundos de arco. A la distancia de 1600 pársecs, esto equivale a un tamaño físico de unos 25 radios de la estrella.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: P Cygni Facts for Kids
- Lista de estrellas más masivas