Pío Mollar Franch para niños
Datos para niños Pío Mollar Franch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1878 Valencia, España |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 1953 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Pío Mollar Franch (nacido en Valencia en 1878 y fallecido en la misma ciudad el 28 de agosto de 1953) fue un importante escultor español. Se especializó en crear figuras, especialmente para temas religiosos.
Contenido
Pío Mollar Franch: Un Escultor Destacado
Pío Mollar Franch fue un artista muy respetado en su época. Una revista de 1946, llamada Ribalta, lo describió como un "viejo maestro joven". Esto significaba que, aunque tenía experiencia, seguía siendo creativo y activo.
Sus Estudios y Reconocimientos
Pío Mollar estudió arte en la Real Academia de San Carlos en Valencia. Allí tuvo maestros muy importantes, como los escultores Modesto Quilis y Miguel Blay. Ellos le enseñaron las técnicas y secretos de la escultura.
Participó en varias exposiciones de arte y ganó premios importantes. En 1905, obtuvo una Medalla de Oro en la Exposición Iberoamericana de Madrid. También ganó otra en la Exposición Regional Valenciana en 1909. En 1910, recibió un premio en la Exposición Hispanoamericana de México.
Falleció en Valencia a los 75 años, dejando un gran legado artístico.
¿Qué tipo de obras creó?
Pío Mollar Franch fue un artista muy productivo. Creó esculturas usando diferentes materiales como mármol, bronce y madera. Muchas de sus obras eran de madera y luego se pintaban con colores vivos.
Se hizo muy conocido por sus esculturas de temas religiosos. Se calcula que hizo más de 3.500 de estas figuras. Sus obras se encuentran en muchos lugares de España y América. Algunas de ellas están en el Museo de Bellas Artes de Valencia. También hay obras suyas en colecciones privadas y oficiales.
Además de esculturas, Pío Mollar también decoraba con madera tallada. En su taller, realizó más de 800 trabajos de este tipo. Entre ellos, hizo altares y retablos para iglesias.
Obras civiles importantes
Pío Mollar Franch también creó esculturas para espacios públicos.
- En Lima, Perú, hizo el Monumento a la Raza Española en 1930.
- En su ciudad natal, Valencia, creó una escultura de Francisco Pizarro en 1930.
Obras religiosas destacadas
Sus obras religiosas son muy numerosas y se encuentran en muchas ciudades. Algunas de las más conocidas incluyen:
- En Málaga, creó la María Santísima del Rocío Coronada en 1936. Esta es una de sus obras más famosas y muy querida en la ciudad. Algunas de sus obras anteriores en Málaga se perdieron o fueron dañadas en eventos históricos de 1931 y 1936.
- En León, hizo la Virgen de la Soledad en 1917. Esta fue la primera figura en ser llevada en procesión bajo un palio en esa ciudad.
- En Guadalupe, Cáceres, realizó una Inmaculada alrededor de 1935.
- En Valdepeñas de Jaén, Jaén, creó la Inmaculada Concepción, que es la patrona de la localidad.
Pío Mollar Franch dejó una huella importante en el arte español, especialmente en la escultura religiosa, con un estilo que sigue siendo admirado.
Galería de imágenes
-
María Santísima del Rocío Coronada. Obra de Pío Mollar en 1935. La Novia de Málaga es la imagen más conocida del imaginero y una de las más populares de la ciudad andaluza.
-
Inmaculada del monasterio de Guadalupe, Cáceres (1935).
-
Virgen de los Dolores, Aspe (1945)
-
Virgen de la Soledad, obra de 1917. Fue la primera imagen en procesionar bajo palio en la ciudad de León. Recibe el sobrenombre de Virgen Guapa o Pena Bonita.