robot de la enciclopedia para niños

María Santísima del Rocío (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Santísima del Rocío Coronada
Virgen del Rocio Novia de Malaga Coronacion canonica.jpg
Origen
País Bandera de España España
Santuario Iglesia de San Lázaro (Málaga).
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad Lunes de Pentecostés
Fecha de la imagen 1935
(Pío Mollar Franch)
Estilo Barroco

María Santísima del Rocío Coronada, también conocida como la Novia de Málaga, es una importante imagen de la Virgen María. Se encuentra en Málaga, España, específicamente en el barrio de La Victoria. Esta imagen es muy querida y es la figura principal de una hermandad religiosa, conocida como la Cofradía del Rocío.

Debido a la gran devoción que la gente siente por ella, el Obispo de Málaga aprobó que la imagen recibiera una Coronación canónica. Esta ceremonia especial tuvo lugar el 12 de septiembre de 2015. La Virgen del Rocío se venera en el altar mayor de la Iglesia de San Lázaro (Málaga).

¿Quién creó la imagen de la Virgen del Rocío?

La imagen actual de la Virgen del Rocío fue creada por el escultor valenciano Pío Mollar Franch en el año 1935. Esta obra es una copia fiel de una imagen anterior, también hecha por Mollar, que se perdió en un incendio en 1931.

¿Cómo se salvó la imagen de la Virgen del Rocío?

Después de ser tallada, la imagen fue guardada en la casa de las personas que la donaron. En 1936, durante un periodo de conflictos, fue escondida en un lugar seguro en la calle Puerto. Gracias a la valentía de devotos como José Pacheco Salinas y Federico Vallés Fuentes, la imagen se salvó. Fue bendecida el 10 de abril de 1938 en la Iglesia de San Lázaro.

¿Ha sido restaurada la imagen?

Sí, la imagen ha sido restaurada varias veces para mantener su belleza. En 1992, Luis Álvarez Duarte restauró su policromía (los colores de la escultura). Él también realizó trabajos de conservación en 2004 y 2010. En 2019, restauró la mano izquierda de la Virgen después de un pequeño incidente durante una procesión.

¿Cómo se viste la Virgen del Rocío?

A lo largo del año, la Virgen del Rocío luce diferentes vestimentas. Se le ponen sayas y mantillas de color blanco, junto con distintas joyas. El estilo de su vestimenta cambia según el momento de culto o la celebración.

Momentos importantes en la historia de la Virgen del Rocío

  • Es la primera imagen de la Virgen relacionada con la Semana Santa que lleva el nombre de Rocío.
  • El 15 de febrero de 1938, la imagen volvió a ser expuesta al público después de haber estado escondida en una alacena durante un periodo de conflictos.
  • Fue bendecida el 10 de abril de 1938, un Domingo de Ramos, en la iglesia de San Lázaro.
  • El 1 de noviembre de 1950, participó en una reunión de imágenes marianas en la Plaza de la Constitución de Málaga.
  • Desde 1972, el trono de la Virgen se decora con cientos de claveles blancos. Estos claveles son donados por muchas personas en una ofrenda floral llamada "Un Clavel para El Rocío".
  • En 1981, la imagen fue la protagonista del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga.
  • La famosa cantante Rocío Jurado acompañó a la Virgen en muchas procesiones y fue nombrada camarera de honor de la imagen.
  • El 21 de mayo de 1988, la Virgen salió de forma especial en su trono para celebrar el Año Mariano.
  • En 1994, el exalcalde de Málaga, Francisco García Grana, regaló a la Virgen la medalla de oro de la ciudad que él había recibido.
  • En 2005, se colocó un mosaico de la Virgen del Rocío en un lugar conocido como la Tribuna de los Pobres.
  • El 8 de diciembre de 2005, la Virgen del Rocío vistió de Inmaculada por primera y única vez para celebrar un aniversario especial.
  • En 2006, la entonces Princesa de Asturias, Dª Letizia Ortiz Rocasolano, aceptó ser Camarera Mayor Honoraria de la imagen.
  • En 2011, se colocó una piedra para recordar el primer paso de la imagen por las calles San Agustín y Echegaray.
  • El 8 de mayo de 2011, la Virgen del Rocío salió de forma especial para presidir un altar en la Plaza de La Victoria.
  • El 24 de julio de 2012, el Obispo de Málaga, Jesús Esteban Catalá Ibáñez, aprobó su Coronación Canónica.
  • Fue coronada canónicamente el 12 de septiembre de 2015.
  • El 28 de mayo de 2018, participó en una gran procesión en honor a la Patrona de Málaga, Santa María de la Victoria.
  • En 2025, la imagen volvió a ser la protagonista del cartel oficial de la Semana Santa de Málaga.

¿Qué es la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío?

La Coronación Canónica es un reconocimiento muy importante que la Iglesia católica otorga a una imagen de la Virgen María. Significa que la imagen es muy venerada y querida por los fieles.

¿Cómo se solicitó la Coronación Canónica?

La Hermandad del Rocío solicitó la Coronación Canónica de la Virgen en 2006. Presentaron un documento con el apoyo de muchas instituciones, hermandades y vecinos del barrio de La Victoria.

En junio de 2012, hubo una gran petición en redes sociales para la Coronación. Usando el hashtag #MalagaCoronaAsuNovia, los usuarios de Twitter lograron que el tema fuera muy comentado en la provincia.

El 24 de julio de 2012, el Obispo de Málaga, Jesús Catalá Ibáñez, anunció que la Coronación Canónica había sido aprobada. La cofradía decidió que la ceremonia se realizaría el 12 de septiembre de 2015.

¿Quiénes fueron los padrinos de la Coronación?

El Ayuntamiento de Málaga y la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte fueron los padrinos de esta importante ceremonia. El cartel que anunciaba la coronación fue creado por Raúl Berzosa Fernández.

La ceremonia de coronación se llevó a cabo en la Catedral de Málaga el 12 de septiembre de 2015. Fue un evento muy importante y fue transmitido en vivo por varias cadenas de televisión.

¿Cómo se venera a la Virgen del Rocío durante el año?

La imagen de la Virgen del Rocío se encuentra en el altar mayor de la iglesia de San Lázaro durante todo el año. En Pentecostés, que suele ser entre mayo y junio, la hermandad celebra un triduo (tres días de oraciones) en su honor.

El lunes de Pentecostés, la imagen está expuesta para que los fieles puedan acercarse y besar su mano (besamanos). También se realiza un besamanos cada 12 de septiembre para celebrar el aniversario de su coronación.

Música dedicada a la Virgen del Rocío

Muchas marchas musicales han sido compuestas en honor a la Virgen del Rocío. Algunas de ellas son:

  • La Virgen del Rocío (Alberto Escámez)
  • Virgen del Rocío (José Luis Cantón)
  • Novia de Málaga (Gabriel Robles)
  • A la Novia de Málaga" (Antonio Oerez Funés)
  • A ti, Rocío (Salvador Vázquez Sánchez)
  • Dios te Salve Rocío (Antonio Luis Gómez González)
  • Rocío Coronada (José Antonio Molero)
  • Málaga corona a su Novia (Sergio Bueno)
  • Rocío del Cielo (Cristóbal López Gándara)

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
María Santísima del Rocío (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.