robot de la enciclopedia para niños

Pátera de Otañes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pátera de Otañes

Réplica a escala de la pátera de Otañes del MUPAC.
Material Plato de oro y plata
Ancho ca. 21 cm de diámetro
Período Cronología incierta (entre el siglo I d. C. y el siglo IV d. C.)
Civilización Cultura romana
Descubrimiento Entre 1788 y 1800
Descubridor Antonio María de Otañes
Procedencia Pico del Castillo, Castro-Urdiales
Ubicación actual Actualmente está custodiada en un banco y no se exhibe

La pátera de Otañes es un objeto muy especial hecho de plata y oro. Es como un plato poco profundo que fue creado por artesanos del Imperio romano hace muchísimos años.

No se sabe con exactitud cuándo se hizo, pero los expertos creen que fue entre los años 1 y 400 después de Cristo. Es una pieza histórica muy valiosa.

¿Cómo se encontró este tesoro?

La pátera de Otañes fue descubierta por Antonio María de Otañes. Él la encontró junto con otras piezas de plata. Esto ocurrió entre los años 1798 y 1800.

El lugar del hallazgo fue cerca de las ruinas del Pico del Castillo. Este sitio se encuentra en Otañes, una localidad que pertenece al municipio de Castro-Urdiales, en Cantabria, España.

¿Para qué se usaba la Pátera?

Una pátera era un tipo de plato que se usaba en ceremonias importantes en la Antigüedad. La pátera de Otañes tenía un significado especial. Se utilizaba en rituales dedicados a una diosa o ninfa del agua.

Por ejemplo, se usaba en la libación. Esto era un acto en el que se ofrecía un líquido, como agua o vino, a los dioses. Era una forma de pedirles ayuda o agradecerles.

Detalles de la Pátera

La pátera de Otañes tiene características muy interesantes:

  • Forma: Es una pátera, un plato redondo y poco hondo.
  • Material: Está hecha de plata y oro, lo que la hace muy valiosa.
  • Estilo: Su diseño es de la Antigua Roma.
  • Técnica: Fue elaborada con la técnica de la orfebrería, que es el arte de trabajar metales preciosos.
  • Decoración: En la parte de arriba, tiene seis escenas talladas en bajorrelieve. Estas escenas muestran a una diosa o ninfa del agua entre dos árboles. También hay dibujos relacionados con el transporte de agua.
  • Peso: Pesa 974,5 gramos, casi un kilogramo.
  • Diámetro: Mide 21,1 centímetros de ancho.
  • Profundidad: Tiene solo 2,3 centímetros de profundidad.

¿Dónde está la Pátera hoy?

La pátera de Otañes es propiedad de la familia Otañes. Actualmente, está guardada en un lugar seguro, en la caja fuerte de un banco en España. Por eso, no se puede ver en un museo de forma permanente.

Sin embargo, ha sido expuesta al público en algunas ocasiones. La primera vez fue en 1999, en una exposición en Santillana del Mar. En el año 2000, fue declarada "Bien de Interés Cultural". Esto significa que es una pieza muy importante para el patrimonio de España.

Véase también

kids search engine
Pátera de Otañes para Niños. Enciclopedia Kiddle.