Ozumba de Alzate para niños
Datos para niños Ozumba de Alzate |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Ozumba de Alzate en México
|
||
Localización de Ozumba de Alzate en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°02′19″N 98°47′45″O / 19.038611111111, -98.795833333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | México | |
• Región | Región Amecameca | |
• Municipio | Amecameca | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2338 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 16 700 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 56800 | |
Clave Lada | 597 | |
Código INEGI | 150680001 | |
Ozumba de Alzate es una localidad y la capital del municipio de Ozumba, en el Estado de México, México. Se encuentra en la parte sureste del estado, cerca del volcán Popocatépetl. En el año 2010, tenía una población de 16,700 habitantes. El 31 de enero de 2013, Ozumba fue reconocida como un «Pueblo con encanto».
Descubre Ozumba de Alzate: Un Pueblo con Historia
Ozumba de Alzate es un lugar lleno de historia y tradiciones. Es la cabecera de un municipio que tiene mucho que ofrecer.
¿Dónde se encuentra Ozumba de Alzate?
El municipio de Ozumba tiene una extensión de 46.22 kilómetros cuadrados. Limita con varios municipios importantes. Al norte, se encuentra con Tepetlixpa, Juchitepec, Amecameca y Atlautla. Al sur, colinda con Atlautla, el estado de Morelos y Tepetlixpa. Hacia el este, limita con Atlautla, y al oeste, con Tepetlixpa.
¿Por qué Ozumba de Alzate es un "Pueblo con Encanto"?
Ozumba de Alzate recibió el título de «Pueblo con encanto» en 2013. Este reconocimiento se otorga a lugares que tienen una belleza especial, tradiciones únicas y una rica historia. Es una forma de destacar su valor cultural y turístico.
El Legado de José Antonio Alzate en Ozumba
El nombre "de Alzate" se añadió a Ozumba en honor a un importante científico.
¿Quién fue José Antonio Alzate?
En Ozumba nació el famoso científico mexicano José Antonio Alzate. Él fue una persona muy inteligente que hizo muchas observaciones y descubrimientos. Por ejemplo, en 1770, realizó importantes estudios sobre el paso de Venus por el Sol. Sus trabajos fueron tan relevantes que se publicaron en la Academia de Ciencias de París. Para recordar su legado, el 30 de abril de 1879, se decidió que la población se llamaría Ozumba de Alzate.
El Famoso Tianguis de Ozumba
Ozumba es muy conocida por su tianguis, que es un mercado tradicional. Este mercado tiene raíces muy antiguas, posiblemente desde antes de la llegada de los españoles. Las primeras menciones de este tianguis datan del siglo XVII.
¿Qué puedes encontrar en el Tianguis de Ozumba?
El tianguis de Ozumba se celebra los martes y viernes. Es un punto de encuentro muy importante para la gente de la región. Vienen personas del sureste del Estado de México, del noreste de Morelos y de algunas localidades de Puebla. También llegan compradores desde la Ciudad de México. En este mercado puedes encontrar una gran variedad de productos. Se venden artículos agrícolas y ganaderos al por mayor, así como comida, ropa y calzado. Es un lugar vibrante donde se mezcla la tradición y el comercio.