robot de la enciclopedia para niños

Atlautla de Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atlautla de Victoria
Localidad
Iglesia, San Miguel Atlautla.jpg
Atlautla de Victoria ubicada en México
Atlautla de Victoria
Atlautla de Victoria
Localización de Atlautla de Victoria en México
Atlautla de Victoria ubicada en Estado de México
Atlautla de Victoria
Atlautla de Victoria
Localización de Atlautla de Victoria en Estado de México
Coordenadas 19°01′38″N 98°46′50″O / 19.027222222222, -98.780555555556
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado México
 • Región Región Amecameca
 • Municipio Municipio de Atlautla
Altitud  
 • Media 2363 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 10 967 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 56970
Clave Lada 597
Código INEGI 150150001
Código INEGI 150150001

Atlautla de Victoria es una localidad mexicana ubicada en el Estado de México. Se encuentra en la parte oriental del estado, a unos 70 kilómetros de la Ciudad de México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

¿Qué significa el nombre de Atlautla?

El nombre original de esta localidad era ATLUHTLAN. Proviene del idioma náhuatl, una lengua antigua de México. Se forma con dos palabras: atlautli, que significa "barranca", y tla, que significa "abundancia". Por lo tanto, Atlautla significa "Lugar donde abundan las barrancas" o "Lugar barrancoso".

¿Cómo es el clima en Atlautla?

Atlautla tiene diferentes tipos de clima. En la zona norte, el clima es templado. La mayor parte del municipio tiene un clima semifrío. Esto incluye desde el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl hasta las faldas del Popocatépetl, un volcán muy conocido. La temperatura promedio es de 14.1 °C. La temperatura máxima puede llegar a 21.7 °C, y la mínima a 0.0 °C.

¿Cómo son los recursos de agua en Atlautla?

Esta región, al estar rodeada de cerros, solía tener muchos recursos de agua. Uno de sus ríos más importantes era el Nexpayantla. Sin embargo, con el tiempo, todos los ríos y arroyos han sido canalizados. Esto se hizo para llevar agua a Atlautla y a otros municipios cercanos.

¿Qué animales viven en Atlautla?

La fauna de Atlautla es variada. Se pueden encontrar animales como coyotes, gatos monteses, tejones y conejos. Lamentablemente, algunos de estos animales están en peligro de desaparecer. Hace unos 20 años, animales como el venado de cola blanca, la zorra, el tlalcoyote, el teporingo y el puma ya no se ven. El armadillo y el tlacuache también están disminuyendo.

Entre las aves, algunas especies como el cenzontle, la mirla, el jilguero, el canario y el cuitlacoche han desaparecido. Hoy en día, solo quedan gorriones y otras aves comunes.

¿Qué eventos importantes han ocurrido en Atlautla?

El 19 de septiembre de 2017, Atlautla fue afectada por un fuerte movimiento de tierra de 7.2 grados. Este evento causó muchos daños en los edificios y la infraestructura del lugar. Afortunadamente, no hubo pérdidas de vidas humanas.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Atlautla?

Atlautla cuenta con construcciones históricas muy importantes para el municipio:

  • Archivo:Iglesia, San Miguel Atlautla
    Parroquia de San Miguel Arcángel
  • Parroquia de San Miguel Arcángel: Es una iglesia muy antigua y representativa.
  • Casa de Porfirio Díaz: Un lugar con historia relacionado con un personaje importante del pasado de México.

Además, en Atlautla se celebra una fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel. Es un evento muy importante para la comunidad.

kids search engine
Atlautla de Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.