Oxalis oregana para niños
Datos para niños Oxalis oregana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Oxalidales | |
Familia: | Oxalidaceae | |
Género: | Oxalis | |
Especie: | Oxalis oregana Nutt. |
|
La Oxalis oregana es un tipo de planta que pertenece a la familia Oxalidaceae. Esta planta crece de forma natural en los bosques húmedos de la costa oeste de Norteamérica. Se puede encontrar desde Columbia Británica, en Canadá, hasta los estados de Washington, Oregón y California, en Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la planta Oxalis oregana?
La Oxalis oregana es una planta pequeña que no tiene tallo leñoso, es decir, es una planta herbácea. Es perennifolia, lo que significa que sus hojas duran más de dos años y no se caen en invierno.
Sus tallos, donde nacen las flores, miden entre 5 y 15 centímetros de alto. Las hojas tienen forma de corazón y miden de 1 a 4.5 centímetros de largo. La parte de abajo de las hojas es de color morado.
Las flores de esta planta son grandes, de 2.4 a 4 centímetros de ancho. Pueden ser de color blanco o rosa. Cada flor tiene cinco pétalos y cinco sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor).
¿Cómo reacciona la Oxalis oregana a la luz?
La Oxalis oregana es muy especial porque puede hacer la fotosíntesis (el proceso por el cual las plantas crean su alimento) incluso con muy poca luz. Puede usar tan solo 1/200 de la luz solar completa.
Cuando el sol le da directamente a sus hojas, estas se doblan hacia abajo para protegerse. Pero cuando la planta vuelve a estar en la sombra, las hojas se abren de nuevo. Este movimiento es muy rápido, ¡solo tarda unos pocos minutos y se puede ver a simple vista!
¿Se puede comer la Oxalis oregana?
Algunos pueblos indígenas, como los Cowlitz, Quileute y Quinault, usaban las hojas de Oxalis oregana como alimento.
Es importante saber que, al igual que las espinacas, estas hojas contienen un poco de ácido oxálico. Este ácido le da un sabor ligeramente ácido a la planta. El nombre del género Oxalis viene de la palabra griega "oxys", que significa "agrio" o "amargo", refiriéndose a este sabor.
¿Quién clasificó la Oxalis oregana?
La Oxalis oregana fue descrita por primera vez por un científico llamado Thomas Nuttall. Él publicó su descripción en un libro llamado A Flora of North America en el año 1838.
¿Qué significa el nombre de la planta?
- Oxalis: Este nombre viene de la palabra griega oxys, que significa "agudo" o "amargo". Se refiere al sabor un poco ácido de las hojas y el tallo de la planta.
- oregana: Esta parte del nombre es una palabra en latín que se refiere a la región de Oregón, donde la planta es común.
Otros nombres de la Oxalis oregana
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que son considerados sinónimos:
- Acetosella oregana (Nutt. ex Torr. & A.Gray) Kuntze
- Oxalis acetosella var. oregana (Nutt.) Trel.
- Oxalis acetosella subsp. oregana (Nutt.) D. Löve
- Oxalis macra Small
- Oxalis smalliana R. Knuth
- Oxalis smallii R. Knuth
- Oxys oregana (Nutt.) Greene
Véase también
En inglés: Oxalis oregana Facts for Kids