Othón P. Blanco para niños
Datos para niños Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Othón P. Blanco | |
Nombre en español | Othón P. Blanco Núñez de Cáceres | |
Nacimiento | 7 de marzo de 1868 Ciudad Victoria, Tamaulipas |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1959 Ciudad de México, Distrito Federal |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Heroico Colegio Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | 61 años | |
Lealtad | Armada de México, 1885 - 1946 | |
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Revolución mexicana | |
Título | Vicealmirante Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres | |
Othón Pompeyo Blanco Núñez de Cáceres (conocido como Othón P. Blanco) fue un importante marino mexicano. Nació el 7 de marzo de 1868 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y falleció el 18 de octubre de 1959 en la Ciudad de México. Es muy recordado por haber fundado la ciudad de Chetumal, que hoy es la capital del estado de Quintana Roo.
Contenido
¿Quién fue Othón P. Blanco?
Othón P. Blanco era hijo de Francisco Blanco y Juana Núñez de Cáceres. También era descendiente de José Núñez de Cáceres, una figura importante en la historia de Santo Domingo.
Sus primeros años y educación
Othón P. Blanco estudió la educación básica en su ciudad natal, Ciudad Victoria. Después, continuó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria en la Ciudad de México.
En 1885, ingresó al Heroico Colegio Militar, una escuela muy importante para futuros militares. Se graduó en 1889 y comenzó su carrera en la Armada de México. Su primer puesto fue en la Corbeta Zaragoza.
La fundación de Chetumal
En 1895, Othón P. Blanco recibió una misión muy importante. Fue nombrado comandante del Pontón Chetumal. Un pontón es una especie de barco o plataforma flotante. Su objetivo era establecer una aduana (un lugar para controlar el comercio) y asegurar la presencia de México en la desembocadura del Río Hondo, en la Bahía de Chetumal.
La llegada del Pontón Chetumal
El Pontón Chetumal fue construido en Nueva Orleáns, Estados Unidos. Llegó a la desembocadura del Río Hondo el 22 de enero de 1898. Este fue un paso clave para el plan de Othón P. Blanco.
El regreso de la población y la nueva ciudad
Othón P. Blanco también quería que las personas mexicanas que antes vivían en esa región regresaran. Muchos habían huido a Honduras Británica (hoy Belice) debido a conflictos. Él se puso en contacto con ellos y los convenció de volver a establecerse en México, bajo la protección de la nueva base militar.
El 5 de mayo de 1898, Othón P. Blanco fundó oficialmente una nueva población. Le dio el nombre de Payo Obispo. Con el tiempo, esta población creció y se convirtió en la actual ciudad de Chetumal.
Carrera militar y legado
La carrera de Othón P. Blanco en la Armada de México fue muy destacada.
Ascensos y responsabilidades
En 1905, fue nombrado segundo comandante del Cañonero Bravo. Más tarde, ocupó puestos importantes como Subdirector de la Escuela Naval y Jefe del Departamento de Marina. Entre 1941 y 1946, llegó a ser Subsecretario de Marina, un cargo de gran responsabilidad.
Fallecimiento y reconocimiento
Othón P. Blanco falleció a los 91 años en la Ciudad de México. Sus restos descansan en un monumento que se construyó en su honor en la explanada del Palacio de Gobierno de Chetumal, Quintana Roo. Su legado como fundador de Chetumal es muy valorado en la historia de México.
Véase también
En inglés: Othón P. Blanco Núñez de Cáceres Facts for Kids
- Chetumal
- Pontón Chetumal
- Othón P. Blanco (municipio)
- Armada de México
- José Blanco Peyrefitte