Osteopilus septentrionalis para niños
Datos para niños Osteopilus septentrionalis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Osteopilus | |
Especie: | O. septentrionalis (Duméril & Bibron, 1841) |
|
La Osteopilus septentrionalis es una especie de anfibios de gran tamaño. Es conocida comúnmente como la rana arborícola cubana. Pertenece a la familia de las ranas arborícolas, llamadas Hylidae.
Contenido
La Rana Arborícola Cubana: Un Anfibio Especial
Esta rana es un tipo de anfibio, lo que significa que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Se caracteriza por su tamaño grande en comparación con otras ranas. Su nombre científico, Osteopilus septentrionalis, fue dado por los científicos Duméril y Bibron en 1841.
¿Dónde Vive Naturalmente esta Rana?
Originalmente, la rana arborícola cubana habita en algunas islas del Mar Caribe. Sus hogares naturales incluyen Cuba, las Bahamas y las Islas Caimán. En estos lugares, forma parte del ecosistema local.
¿Qué Significa Ser una Especie Invasora?
A veces, los animales son llevados por los humanos a lugares donde no vivían antes. Esta rana ha sido introducida en Puerto Rico, las Islas Vírgenes, Florida (en Estados Unidos), Venezuela y Hawái.
Cuando una especie llega a un nuevo lugar y empieza a causar problemas a las plantas y animales que ya vivían allí, se le llama especie invasiva. La rana arborícola cubana es considerada una especie invasora en estos nuevos territorios. Esto significa que puede competir por la comida o el espacio, afectando el equilibrio natural del lugar.
Véase también
En inglés: Cuban tree frog Facts for Kids