Osornosapo de Antisana para niños
Datos para niños
Osornophryne antisana |
||
---|---|---|
![]() Dibujo del lateral de la cabeza de la hembra.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Osornophryne | |
Especie: | O. antisana Hoogmoed, 1987 |
|
El Osornosapo de Antisana (Osornophryne antisana) es un pequeño anfibio que pertenece a la familia de los sapos. Es una especie única que solo se encuentra en una región específica del Ecuador.
Este sapo es conocido por vivir en los páramos, que son ecosistemas de alta montaña. Su nombre científico, Osornophryne antisana, hace referencia al Volcán Antisana, una montaña importante en la zona donde habita.
Contenido
¿Qué es el Osornosapo de Antisana?
El Osornosapo de Antisana es un tipo de sapo. Los sapos son anfibios, lo que significa que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Tienen una piel especial que les permite respirar y absorber agua.
Esta especie fue descubierta y descrita por el científico Marinus Steven Hoogmoed en el año 1987. Es un animal fascinante que nos ayuda a entender la diversidad de la vida en nuestro planeta.
¿Dónde Vive este Anfibio?
El Osornosapo de Antisana es una especie endémica de los Andes en Ecuador. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región y en ningún otro lugar del mundo.
Su hogar son los páramos de la cordillera oriental. Estos lugares son montanos secos, con zonas de arbustos y praderas que se encuentran a gran altitud. El clima en estas áreas puede ser tropical o subtropical, pero siempre a mucha altura.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, el Osornosapo de Antisana se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.
La principal amenaza para este sapo es la destrucción de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la agricultura o el desarrollo, pueden dañar los páramos donde vive, quitándole su hogar y los recursos que necesita para sobrevivir.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Osornophryne antisana Facts for Kids