Osornophryne para niños
Datos para niños Osornophryne |
||
---|---|---|
![]() Osornophryne simpsoni
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Osornophryne Ruiz-Carranza & Hernández-Camacho, 1976 |
|
Especie tipo | ||
Osornophryne percrassa Ruiz-Carranza & Hernández-Camacho, 1976 |
||
Especies | ||
Véase tabla. |
||
Osornophryne es un grupo de pequeños anfibios, conocidos como sapos, que pertenecen a la familia Bufonidae. Estos sapos son especiales porque solo se encuentran en un lugar específico del mundo. Viven en la cordillera de los Andes, en Colombia y Ecuador.
Estos sapos habitan en zonas muy altas, entre 2700 y 3700 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que están adaptados a vivir en climas fríos y montañosos.
Contenido
¿Qué son los sapos Osornophryne?
Los Osornophryne son un género de sapos. En biología, un género es un grupo de especies que están muy relacionadas entre sí. Es como una gran familia de animales que comparten características similares.
¿Dónde viven estos sapos?
Estos sapos son endémicos de los Andes. Esto quiere decir que solo se encuentran de forma natural en esta región. No los encontrarás en ningún otro lugar del planeta. Su hogar son las montañas de Colombia y Ecuador.
¿Quién descubrió los Osornophryne?
El género Osornophryne fue descrito por primera vez en 1976. Los científicos Pedro Miguel Ruiz-Carranza y Jorge Ignacio Hernández-Camacho fueron quienes los identificaron y les dieron su nombre.
Especies de Osornophryne
Actualmente, se conocen 11 especies diferentes dentro del género Osornophryne. Cada una de estas especies tiene características únicas, aunque todas comparten rasgos que las agrupan en este género.
Aquí te mostramos las especies reconocidas:
Nombre científico | Descubridor/es |
---|---|
Osornophryne angel | Yánez-Muñoz, Altamirano-Benavides, Cisneros-Heredia & Gleusenkamp, 2010 |
Osornophryne antisana | Hoogmoed, 1987 |
Osornophryne bufoniformis | Peracca, 1904 |
Osornophryne cofanorum | Mueses-Cisneros, Yánez-Muñoz & Guayasamin, 2010 |
Osornophryne guacamayo | Hoogmoed, 1987 |
Osornophryne occidentalis | Cisneros-Heredia & Gleusenkamp, 2010 |
Osornophryne percrassa | Ruiz-Carranza y Hernández-Camacho, 1976 |
Osornophryne puruanta | Gluesenkamp & Guayasamin, 2008 |
Osornophryne simpsoni | Páez-Moscoso, Guayasamin & Yánez-Muñoz, 2011 |
Osornophryne sumacoensis | Gluesenkamp, 1995 |
Osornophryne talipes | Cannatella, 1986 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Plump toads Facts for Kids