Orgañá para niños
Datos para niños OrgañáOrganyà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Orgañá en España | ||||
Ubicación de Orgañá en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Alto Urgel | |||
• Partido judicial | Seo de Urgel | |||
Ubicación | 42°12′46″N 1°19′46″E / 42.212777777778, 1.3294444444444 | |||
• Altitud | 558 m | |||
Superficie | 12,27 km² | |||
Población | 811 hab. (2024) | |||
• Densidad | 65,28 hab./km² | |||
Gentilicio | orgañés, -a | |||
Código postal | 25794 | |||
Alcalde (2015) | Celestí Vilà Betriu (Junts x Catalunya) | |||
Sitio web | organya.cat | |||
Orgañá (cuyo nombre oficial en catalán es Organyà) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar está en la comarca pirenaica del Alto Urgel y por allí pasa el río Segre. En 2024, Orgañá tiene una población de 811 habitantes.
Contenido
- ¿Cómo se escribe el nombre de Orgañá?
- ¿Cómo es el clima en Orgañá?
- ¿Qué hechos históricos importantes ocurrieron en Orgañá?
- ¿Cuántas personas viven en Orgañá?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Orgañá?
- ¿A qué se dedica la gente en Orgañá?
- ¿Qué lugares históricos y culturales hay en Orgañá?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Orgañá?
- Véase también
¿Cómo se escribe el nombre de Orgañá?
El nombre de este lugar puede aparecer escrito de varias formas. Algunas de ellas son Orgañá, Orgaña y Organyá. El nombre oficial del municipio es Organyà.
¿Cómo es el clima en Orgañá?
Orgañá tiene un clima que se conoce como subtropical húmedo. Esto significa que sus temperaturas son suaves y recibe lluvias durante todo el año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.4 | 5.3 | 8.4 | 10.3 | 14.8 | 19.5 | 22.9 | 22.1 | 18.0 | 12.3 | 7.1 | 3.9 | 12.3 |
Precipitación total (mm) | 38.8 | 32.1 | 40.5 | 56.2 | 80.0 | 65.6 | 48.7 | 73.9 | 73.5 | 59.9 | 67.4 | 48.0 | 684.5 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-1999 y de temperatura para el periodo 1972-1999 en Orgaña 11 de noviembre de 2012 |
¿Qué hechos históricos importantes ocurrieron en Orgañá?
Orígenes y primeros registros
El nombre de Orgañá aparece en documentos muy antiguos. Por ejemplo, se menciona en el acta de consagración de la catedral de Urgel. En el año 1090, se fundó el priorato de Organyà. Más tarde, el lugar pasó a formar parte del vizcondado de Castellbó.
El descubrimiento de las Homilías de Organyà
En 1904, un historiador llamado Joaquim Miret i Sans hizo un descubrimiento muy importante. En la iglesia de Orgañá, encontró uno de los textos más antiguos escritos en catalán. Este texto se conoce como las Homilías de Organyà.
Las Homilías son seis sermones que explican partes de los Evangelios y otras cartas religiosas. Se cree que fueron escritos a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Es posible que sean una adaptación de sermones de otra región. El manuscrito original se guarda en la Biblioteca de Cataluña. Sin embargo, en la oficina de turismo de Orgañá, puedes ver copias de este valioso documento.
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La población de Orgañá ha cambiado con los años. En 1910, vivían 1235 personas en el municipio. Hacia finales de esa misma década, la población bajó a 1155 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Orgañá?
Actualmente, Orgañá tiene una población de 811 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Organyà entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Orgaña: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Orgañá?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Orgañá:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Antoni Vila Baraut | CIU |
1983-1987 | Antoni Vila Baraut | CIU |
1987-1991 | Antoni Vila Baraut | CIU |
1991-1995 | Antoni Vila Baraut | CIU |
1995-1999 | Joan Busquets Grau | CIU |
1999-2003 | Joan Busquets Grau | CIU |
2003-2007 | Joan Busquets Grau | CIU |
2007-2011 | Antoni Fiol Colomar | PSC |
2011-2015 | Antoni Fiol Colomar | PSC |
2015-2019 | Celestí Vilà Betriu | CIU |
2019- | Celestí Vilà Betriu | JxCat |
¿A qué se dedica la gente en Orgañá?
Ganadería y agricultura
Una parte importante de la economía de Orgañá es la ganadería. Se cría principalmente ganado bovino para producir leche. La mayoría de las tierras de cultivo se usan para pastos, que sirven de alimento para estos animales.
Industria local
Muchas personas en Orgañá trabajan en la fábrica de electrodomésticos Taurus. Esta fábrica se instaló en el municipio en la década de 1970. También hay otra fábrica en la localidad que produce embutidos, llamada Obach.
Comercio y turismo
Orgañá tiene varios comercios que atienden a los viajeros. Esto se debe a que la carretera que va de Lérida a Andorra pasa por el pueblo. La construcción de viviendas, especialmente las de segunda residencia, también ha sido importante.
Deportes de aventura
En los últimos años, el parapente se ha vuelto muy popular en Orgañá. Se practica en las afueras del pueblo, en un lugar conocido como la "Montaña Mágica". Allí hay una escuela de parapente que enseña a volar. También ofrecen vuelos en parapente para quienes quieran probar este deporte por primera vez.
¿Qué lugares históricos y culturales hay en Orgañá?
La Iglesia Colegiata de Santa María
La Iglesia Colegiata de Santa María fue la sede de un antiguo priorato. Fue construida entre los años 981 y 1010. Es un edificio de estilo románico con tres naves. La entrada tiene varios arcos decorados, uno de ellos con bolas. Se conserva una parte del ábside (la parte redonda del altar) con dos ventanas. También tiene un friso (una banda decorativa) con forma de dientes de sierra y arcos pequeños.
Esta iglesia ha sido renovada varias veces a lo largo de la historia. Ya se mencionaba en el acta de consagración de la catedral de Urgel. Fue consagrada en el año 1057. Es un lugar tan importante que está declarado como Bien de Interés Cultural.
La Ermita de Santa Fe de Mont-roi
En la montaña de Santa Fe, que mide 1207 metros de altura, se encuentra la ermita de Santa Fe de Mont-roi. Es una pequeña iglesia con una sola nave y un techo en forma de bóveda de cañón. Esta ermita fue ampliada en el año 1880.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Orgañá?
Orgañá celebra su fiesta mayor el 15 de agosto de cada año.
Véase también
En inglés: Organyà Facts for Kids