robot de la enciclopedia para niños

Iglesia colegiata de Santa María (Orgañá) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia Colegiata de Santa María es un edificio histórico muy importante que se encuentra en Orgaña, un pueblo de la provincia de Lérida, en España. Es un lugar con mucha historia, ya que sus primeros registros escritos datan del año 993.

Después de un gran incendio, la iglesia fue reconstruida y dedicada de nuevo en el año 1057. Más tarde, en 1090, se convirtió en una iglesia de canónigos agustinos, que eran sacerdotes que vivían en comunidad. En 1855, tras unos cambios en la propiedad de los bienes de la iglesia, pasó a ser la iglesia parroquial de Orgaña, es decir, la iglesia principal del pueblo.

¿Cómo ha cambiado la Iglesia de Santa María a lo largo del tiempo?

Sus primeras formas: Siglos XI y XII

Entre la segunda mitad del siglo XI y la primera del siglo XII, la iglesia tenía una sola nave (la parte central del edificio) y un ábside (la parte semicircular al final) con forma de trébol. También tenía un cimborrio, que es una torre que se eleva sobre el crucero de la iglesia. De esta época aún se pueden ver restos de su estilo románico.

Ampliaciones en el Siglo XIII

Durante el siglo XIII, se añadió un claustro, que es un patio rodeado de galerías, pegado a la iglesia. En la fachada sur de este claustro todavía se pueden ver arcos con forma puntiaguda. Este claustro ocupaba el espacio donde hoy se encuentra la plaza de la Iglesia.

Nuevas adiciones: Siglos XIV al XVIII

Entre los siglos XIV y XV, la iglesia se hizo más grande con la construcción de una nave lateral en el lado sur. La nave lateral del norte, el techo y el campanario (la torre donde están las campanas) no se construyeron hasta los siglos XVII y XVIII.

¿Qué elementos arquitectónicos destacan en la iglesia?

Los elementos más llamativos de la iglesia son:

  • La fachada principal, que mira hacia el oeste, con su puerta de entrada decorada con arcos (arquivoltas).
  • Un gran ojo de buey (una ventana redonda) que tiene los mismos adornos que la puerta.
  • Una galería de arcos en la parte superior de la fachada.
  • El campanario, que tiene una base rectangular.
  • En la fachada este, en el ábside, se pueden ver arcos y bandas decorativas de estilo lombardo.

¿Por qué es tan importante la Iglesia de Santa María?

Además de su belleza arquitectónica y su ambiente histórico, esta iglesia es muy importante porque fue el lugar donde se encontró un texto llamado "Les Homilíes d'Organyà". Este es el texto más antiguo que se conoce escrito en catalán. Actualmente, este valioso documento se guarda en la Biblioteca Nacional de Cataluña.

kids search engine
Iglesia colegiata de Santa María (Orgañá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.