Orestias pentlandii para niños
Datos para niños Boga del lago Titicaca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Cyprinodontidae | |
Género: | Orestias | |
Especie: | O. pentlandii (Valenciennes, 1846) |
|
La Boga del lago Titicaca (Orestias pentlandii) es un tipo de pez que vive en el Lago Titicaca. Pertenece a una familia de peces llamada ciprinodóntidos.
Contenido
Características de la Boga del Lago Titicaca
La boga es un pez que puede medir hasta 23.5 centímetros de largo. Su cabeza tiene forma triangular y sus dientes son pequeños y puntiagudos.
¿Cómo es su apariencia?
El color de la boga puede variar. Generalmente, es gris oscuro en la parte de arriba y plateado en la parte de abajo. Sus escamas no están distribuidas de forma regular.
¿Dónde vive la Boga del Lago Titicaca?
Este pez se encuentra en Sudamérica, específicamente en Perú y Bolivia. Su hogar principal es el Lago Titicaca, un lago muy grande que comparten estos dos países.
¿Hay bogas en otros lugares?
Aunque su presencia ha disminuido mucho en el Lago Titicaca, se cree que aún existen bogas en algunas lagunas cercanas. Estas lagunas, como la Laguna de Arapa y Saracocha, están conectadas con el lago.
¿Por qué la Boga del Lago Titicaca está en peligro?
La boga es una especie vulnerable, lo que significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer. Hay varias razones por las que esto está ocurriendo.
La llegada de nuevas especies
A mediados del siglo XX, se introdujeron en el Lago Titicaca otras especies de peces. Entre ellas están el pejerrey argentino y la trucha arcoíris. Estos peces son muy voraces, lo que significa que comen mucho y compiten por el alimento con la boga.
Pocos descendientes y alta mortalidad
Otro problema es que la boga no tiene muchas crías. Mientras que la trucha y el pejerrey pueden poner miles de huevos, la boga solo pone un promedio de 300 huevos. De esos pocos huevos, muchos no sobreviven. Esto hace que sea muy difícil para la población de bogas recuperarse.