Oregon Trail (videojuego) para niños
Datos para niños The Oregon Trail. |
||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Consorcio de Educación Computacional de Minnesota | |
Distribuidor | Brøderbund The Learning Company Gameloft |
|
Diseñador | Don Rawitsch, Paul Dilenberger, Bill Heinemann | |
Director | Don Rawitsch | |
Productor | Don Rawitsch | |
Franquicia | The Oregon Trail | |
Datos del juego | ||
Género | simulación | |
Modos de juego | 1 - 2 jugadores (no simultáneo) | |
Clasificaciones | PEGI: 3+ ESRB: E CERO: A |
|
Datos del software | ||
Plataformas | Apple II, iOS, Macintosh; Commodore 64; DOS; Facebook; Java ME; Nintendo DSi, Nintendo 3DS, Wii; Windows, Plataformas móviles Apple Arcade | |
Datos del hardware | ||
Formato | CD-ROM, Disquete, Aplicación móvil, Aplicación web | |
Dispositivos de entrada | teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1971, 1974, 1985, 1992, 1996, 2001, 2002, 2005, 2008, 2009, 2011, 2016, 2018, 2021 | |
The Oregon Trail o La Senda de Oregón es un videojuego educativo y de simulación. Fue creado por Don Rawitsch, Bill Heinemann y Paul Dillenberger en 1971. Más tarde, en 1974, el Consorcio de Educación Computacional de Minnesota (MECC) lo produjo.
Contenido
Historia del Juego Educativo
Este juego fue diseñado para enseñar a los estudiantes de Estados Unidos sobre la vida de los pioneros. Estos pioneros viajaron por la Ruta de Oregón en el XIX. En el juego, tomas el papel del líder de un grupo de colonos. Tu misión es guiarlos desde Independence, Misuri, hasta el Valle de Willamette en Oregón, en el año 1848.
The Oregon Trail es el primer juego de una serie muy conocida. Ha tenido muchas versiones y ha inspirado otras aventuras. Por ejemplo, existen juegos como "Los pioneros de Yukon" y "Los pioneros de la Amazonia". También hay una serie de cuatro libros donde puedes elegir tu propia aventura. Estos libros tienen el mismo título y una historia similar al videojuego.
Orígenes y Desarrollo Inicial
En 1971, Don Rawitsch era profesor de historia en el Carleton College en Minnesota. Para hacer sus clases más interesantes, usó una computadora HP 2100. Con ella, escribió un programa para su clase de historia. Pidió ayuda a dos amigos y también profesores, Bill Heinemann y Paul Dillenberger.
El Papel de MECC en la Expansión
El Consorcio de Educación Computacional de Minnesota (MECC) contrató a Rawitsch. Esta organización, apoyada por el estado, creaba programas educativos para las escuelas. Rawitsch mejoró el juego, añadiendo más eventos y desafíos. Se basó en lo que realmente les pasaba a los viajeros en la Ruta de Oregón. Muchas de las situaciones del juego se inspiraron en historias reales de pioneros.
Rawitsch puso The Oregon Trail en la red de computadoras de MECC. Así, escuelas de Indiana y Utah pudieron acceder a él. El juego se hizo muy popular, con miles de jugadores cada mes.
En 1978, Rawitsch compartió el código del juego. Ese mismo año, MECC animó a las escuelas a usar la computadora Apple II. John Cook adaptó el juego para la Apple I. Luego, en 1980, el juego se incluyó en una colección de programas educativos de MECC. Se llamaba "Oregon" y tenía gráficos muy sencillos. Fue tan exitoso que lo lanzaron como un juego individual en 1985, con gráficos mucho mejores.
Evolución y Ediciones del Juego
The Oregon Trail ha sido lanzado en muchas versiones y para diferentes plataformas a lo largo de los años. Aquí tienes algunas de las ediciones más importantes:
- 1985: The Oregon Trail (Apple II)
- 1990: The Oregon Trail: Classic Edition (Macintosh)
- 1992: The Oregon Trail Deluxe (DOS, Macintosh)
- 1993–96: The Oregon Trail Ver 1.2 (Windows)
- 1996: Oregon Trail II (Windows)
- 1997: The Oregon Trail 3rd Edition (Windows, Macintosh)
- 2001: The Oregon Trail 4th Edition (Windows, Macintosh)
- 2002: The Oregon Trail 5th Edition (Windows, Macintosh)
- 2009: The Oregon Trail (DSiware)
- 2011: The Oregon Trail (Wii)
- 2011: The Oregon Trail (3DS)
- 2011: The Oregon Trail: American Settler (iOS, Android)
- 2012: The Oregon Trail (Windows Phone)
- 2016: The Oregon Trail: Card game (Juego de cartas)
- 2017: The Oregon Trail: Boom Town (iOS, Android)
- 2018: Handheld Oregon Trail
- 2021: The Oregon Trail (Apple Arcade)(Nintendo Switch)
Cómo se Juega a The Oregon Trail
El juego simula los desafíos de un viaje de pioneros. Debes gestionar recursos, tomar decisiones y superar obstáculos.
La Caza para Sobrevivir
Una parte clave del juego es la caza. Con rifles y balas que compras, puedes cazar animales salvajes. Esto te ayuda a conseguir comida para tu grupo. En las primeras versiones, no había gráficos. Los jugadores escribían palabras como "BANG" o "POW" lo más rápido posible. Si te equivocabas, la caza fallaba.
En las versiones con gráficos, controlabas a un personaje que apuntaba un rifle. En las versiones más recientes, usas el ratón para apuntar. El Bisonte es el animal que da más comida. Los osos y los venados también son opciones. Aunque la cantidad de disparos es limitada por tus municiones, la carne que puedes llevar en el vagón también tiene un límite. En las últimas versiones, si tienes al menos dos personas vivas en tu grupo, puedes llevar hasta 200 libras de carne.
Además, en las versiones más nuevas, puedes cazar en diferentes entornos. Por ejemplo, en invierno, el paisaje estará cubierto de nieve. Si cazas demasiado, los animales pueden escasear más adelante en el juego.
Desafíos del Viaje y Supervivencia
Durante el viaje, los miembros de tu grupo pueden enfermarse o sufrir accidentes. Algunas causas comunes incluyen Sarampión, mordeduras de serpientes, disentería, tifoidea, cólera, cansancio o ahogamiento. Tus bueyes también pueden enfermarse o morir.
En versiones más recientes del juego, si un miembro del grupo fallece, puedes elegir hacer un pequeño funeral. Si lo haces, puedes escribir un mensaje en la tumba del compañero. Si decides no hacerlo, la moral de tu grupo bajará mucho.
Puntuación al Final del Viaje
Al terminar el viaje, tu puntuación se calcula en dos partes. Primero, ganas puntos por cada miembro de tu familia que sobrevivió, por las cosas que te quedan y por el dinero restante. Luego, esta puntuación se multiplica. El multiplicador depende de la dificultad inicial del juego, que se basa en la profesión del líder de tu grupo. Por ejemplo, en la versión para Apple II, un banquero que empezaba con mucho dinero no recibía puntos extra. Un carpintero, que empezaba con menos dinero, duplicaba su puntuación. Y un granjero, que empezaba con menos aún, triplicaba su puntuación.
Legado y Popularidad
The Oregon Trail fue muy popular entre los niños de las escuelas de Norteamérica en los años 80 y principios de los 90. Muchos estudiantes podían jugar en sus escuelas. MECC siguió el éxito de este juego con otros similares, como Yukon Trail y Amazon Trail. El juego original ha sido relanzado muchas veces para diferentes plataformas.
Una frase famosa del juego, "You have died of disentery" (has muerto de disentería), se hizo muy conocida. Apareció en camisetas y otros productos. Otra frase popular era "Here lies Andy, pepperoni and cheese" (Aquí yace Andy, pepperoni y queso). Esta frase era un mensaje que aparecía en las tumbas del juego y hacía referencia a un anuncio de pizzas de los años 90.
En 2007, una empresa llamada Thule Corporation creó "Thule Trail" como una herramienta de publicidad. En 2008, la banda Fall Out Boy lanzó una versión similar del juego para promocionar su álbum.
El juego volvió a ser popular en 2008, cuando Gameloft lanzó una versión actualizada para teléfonos móviles. También está disponible para iPhone y iPod Touch desde 2009. En 2010, se lanzó una versión para Windows Phone.
La versión móvil es parecida a la original. Puedes elegir entre tres tipos de vagones y ser banquero, carpintero o granjero, cada uno con ventajas diferentes. A diferencia de la versión de computadora, en la versión para iOS no necesitas rifles ni balas. El juego recibió una gran actualización que permitía a los jugadores intercambiar y crear suministros para mejorar su vagón, comprar comida y curar enfermedades.
En 2011, se lanzó una nueva versión del juego para Facebook, pero fue retirada cuando la empresa que la hizo cerró.
Desde 2012, el Willamette Heritage Center y un periódico local organizan "Oregon Trail Live". Es un concurso en vivo donde equipos compiten en desafíos basados en el juego. Este evento se ha convertido en una tradición anual.
Muchos consideran The Oregon Trail uno de los videojuegos más desafiantes. Es difícil terminar el juego sin que alguno de tus compañeros de viaje enfrente dificultades o incluso fallezca en el camino.
Véase también
En inglés: The Oregon Trail (1971 video game) Facts for Kids