robot de la enciclopedia para niños

Ordoñana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ordoñana/Erdoñana
Ordoñana
Entidad subnacional
Ordoñana, en el municipio de San Millán (Álava, España).jpg
Ordoñana/ErdoñanaOrdoñana ubicada en España
Ordoñana/ErdoñanaOrdoñana
Ordoñana/Erdoñana
Ordoñana
Localización de Ordoñana/Erdoñana
Ordoñana en España
Ordoñana/ErdoñanaOrdoñana ubicada en Álava
Ordoñana/ErdoñanaOrdoñana
Ordoñana/Erdoñana
Ordoñana
Localización de Ordoñana/Erdoñana
Ordoñana en Álava
Coordenadas 42°52′28″N 2°22′34″O / 42.87444444, -2.37611111
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Llanada Alavesa
 • Municipio San Millán
Población (2022)  
 • Total 47 hab.

Ordoñana (cuyo nombre oficial es Ordoñana/Erdoñana) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de San Millán. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

Un concejo es una forma de organización local que tienen algunos pueblos en Álava, donde los vecinos participan en las decisiones importantes.

Ordoñana: Un Pueblo con Historia en Álava

Ordoñana es un lugar con una larga historia. A lo largo de los años, ha sido testigo de muchos cambios.

¿Dónde se encuentra Ordoñana?

Este concejo está ubicado en la provincia de Álava, en el País Vasco. Es parte de la Llanada Alavesa, una zona conocida por sus paisajes.

Un Viaje al Pasado de Ordoñana

Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Ordoñana era un pueblo con 76 habitantes. En esa época, ya pertenecía al municipio de San Millán.

¿Cómo era Ordoñana en el siglo XIX?

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Ordoñana en un libro de historia. Contó que el pueblo estaba en un lugar abierto y tenía un clima agradable. Los vientos del norte y del sur eran comunes.

En aquel entonces, Ordoñana tenía unas 20 casas. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. También había un cementerio y una pequeña ermita dedicada a San Millán.

Los habitantes disfrutaban de un paseo con árboles y se abastecían de agua de una fuente de buena calidad. Los alrededores del pueblo tenían robles, fresnos y un soto (un terreno con árboles) para que el ganado pastara.

El terreno era fértil y un pequeño río lo atravesaba, ayudando a que la tierra fuera productiva. Los caminos conectaban Ordoñana con pueblos cercanos como Salvatierra, Galarreta y Luzuriaga. La gente se dedicaba a la agricultura, cultivando cereales, y a la ganadería, criando caballos y vacas. También había un molino para hacer harina.

La Población de Ordoñana a Través del Tiempo

La cantidad de personas que viven en Ordoñana ha cambiado con los años. En 2022, el pueblo tenía 47 habitantes.

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Ordoñana desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Ordoñana entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares Interesantes en Ordoñana

El principal edificio histórico de Ordoñana es la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Es un lugar importante para la comunidad y forma parte del patrimonio del concejo.

Archivo:Erdoña eta Aizkorri 2008ko urriaren 27a
Vista del concejo, con la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
kids search engine
Ordoñana para Niños. Enciclopedia Kiddle.