Ordoño III de León para niños
Datos para niños Ordoño III de León |
||
---|---|---|
Rey de León | ||
![]() Ordoño III, según una miniatura medieval de la Catedral de León.
|
||
Reinado | ||
951-956 | ||
Predecesor | Ramiro II | |
Sucesor | Sancho I | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 925 |
|
Fallecimiento | 956 (30 o 31 años) Zamora, León |
|
Sepultura | Panteón de Reyes de San Isidoro de León | |
Familia | ||
Padre | Ramiro II de León | |
Cónyuge | Urraca Fernández | |
Hijos | Véase Matrimonio y descendencia | |
Ordoño III de León fue un importante rey que gobernó el Reino de León desde el año 951 hasta el 956. Nació alrededor del año 925 y falleció en Zamora en el año 956, cuando tenía unos 30 o 31 años.
Contenido
¿Quién fue Ordoño III de León?
Ordoño III fue hijo del rey Ramiro II de León, a quien sucedió en el trono. Su reinado fue un periodo de muchos desafíos. Tuvo que enfrentarse a varios problemas, tanto dentro de su reino como con vecinos poderosos.
Desafíos y batallas del rey
Uno de los mayores retos para Ordoño III fue la lucha por el trono con su propio hermano, Sancho I de León. Su hermano contaba con el apoyo del Reino de Navarra y del conde Fernán González de Castilla, quien era el primer conde con cierta independencia en Castilla.
A pesar de esta alianza en su contra, Ordoño III logró vencer a sus oponentes en una batalla cerca de la ciudad de León.
Conflictos internos y externos
Durante su reinado, Ordoño III también tuvo que lidiar con varias rebeliones dentro de su propio reino, incluyendo una importante en Galicia.
Además, el reino de León sufría ataques constantes desde al-Ándalus, el territorio gobernado por los musulmanes en la península ibérica.
En el año 955, Ordoño III respondió a estos ataques enviando un gran número de soldados que lograron saquear la ciudad de Lisboa.
Aunque no pudo detener por completo las incursiones del califato de Córdoba, sí logró frenarlas. El rey propuso una tregua al califa Abderramán III, quien la aceptó. Como parte del acuerdo, se decidió que algunas fortalezas serían entregadas y otras serían desmanteladas.
La organización del reino
Ordoño III no solo se dedicó a las batallas. También trabajó mucho en mejorar la organización de sus territorios. Continuó con el trabajo que había iniciado su padre, Ramiro II, para fortalecer las instituciones del reino. Esto significaba hacer que el gobierno fuera más eficiente y que el poder del rey fuera más sólido.
Falleció en octubre del año 956. Después de su muerte, su hermano y rival, Sancho el Craso, quien también era hijo de Ramiro II pero de otra madre, se convirtió en el nuevo rey.
¿Dónde fue enterrado Ordoño III?
El rey Ordoño III fue enterrado inicialmente en la iglesia de San Salvador de Palat del Rey en la ciudad de León. Esta iglesia formaba parte de un monasterio que ya no existe, fundado por la infanta Elvira Ramírez, hermana de Ordoño III, quien deseaba dedicarse a la vida religiosa.
En este mismo lugar también fueron enterrados su padre, Ramiro II, y su medio hermano y sucesor, Sancho I.
Más tarde, los restos de estos tres reyes fueron trasladados a la basílica de San Isidoro de León. Allí fueron colocados en una de las capillas, junto a los restos de otros reyes como Alfonso IV de León, pero no en el Panteón de Reyes de San Isidoro de León principal.
Familia y descendencia
Ordoño III se casó con Urraca Fernández, quien era hija de Fernán González, el conde de Castilla.
De su matrimonio con Urraca Fernández nació un hijo:
- Bermudo II, quien más tarde también se convertiría en rey de León.
Predecesor: Ramiro II |
Rey de León 951-956 |
Sucesor: Sancho I |
Para saber más
- Tabla cronológica de reinos de España
- Lista de monarcas de León
Véase también
En inglés: Ordoño III of León Facts for Kids