Orden de Monte Gaudio para niños
Datos para niños Orden de Monte Gaudio |
||
---|---|---|
![]() Orden de Monte Gaudio.
|
||
Tipo | Orden religiosa de caballería | |
Estado | Obsoleta | |
Estadísticas | ||
Establecida | 1174 | |
La Orden de Santa María del Monte Gaudio de Jerusalén, también conocida como Orden de Montegaudio u Orden de Alfambra, fue una importante orden religiosa de caballería que existió en la Edad Media. Fue fundada en el año 1174 en el castillo de Alfambra, ubicado en la provincia de Teruel, dentro del antiguo Reino de Aragón.
Su creación fue posible gracias al conde Rodrigo Álvarez de Sarria y contó con el permiso del rey Alfonso II de Aragón.
Contenido
La Orden de Monte Gaudio: Caballeros de la Edad Media
¿Qué era la Orden de Monte Gaudio?
Una orden religiosa de caballería era un grupo de caballeros que también eran monjes. Se dedicaban a defender la fe y proteger a los peregrinos, especialmente en Tierra Santa. La Orden de Monte Gaudio fue aprobada por el Papa en 1173 mediante un documento especial llamado bula papal.
Fundación y Primeros Pasos
Al principio, la orden no tenía propiedades. Pero cuando se les cedió el castillo de Alfambra, este se convirtió en su sede principal. Desde allí, la orden comenzó a crecer y a tener influencia.
La Importancia de la Orden
La Orden de Monte Gaudio fue una de las órdenes militares más destacadas del siglo XII. Tuvo una gran presencia en muchos lugares, incluso en Jerusalén. Los reyes de Aragón la apoyaron mucho, lo que le permitió unirse a otra orden más pequeña.
Alianzas y Cambios
La Orden de Monte Gaudio logró absorber a la Orden del Hospital de San Redentor, que tenía su sede en Teruel. A esta unión se la conoció como la Orden de Alfambra. Sin embargo, en el año 1196, la Orden de Monte Gaudio fue absorbida por la poderosa Orden del Temple, también conocida como los Templarios.
¿Qué pasó con los Caballeros de Monte Gaudio?
Después de que la Orden del Temple la absorbiera, algunos caballeros de Monte Gaudio no estuvieron de acuerdo. Decidieron dejar la orden y fundaron una nueva comunidad.
El Legado de la Orden
Estos caballeros fundaron la encomienda de Monfragüe, en Extremadura. Esta nueva comunidad pasó a formar parte de la Orden de Calatrava. Más tarde, cuando la Orden del Temple desapareció, la mayoría de las propiedades de Monte Gaudio pasaron a la Orden de San Juan del Hospital. Esta orden era muy importante y tenía sedes en Jerusalén, Rodas y Malta. Un caballero notable de esta orden fue Juan Fernández de Heredia, quien llegó a ser Gran Maestre de Rodas y había comenzado su carrera como Comendador de Alfambra.
El Símbolo de los Caballeros
El símbolo principal de la Orden de Monte Gaudio era una cruz de color rojo. Esta cruz se conocía como "cruz ensanchada" o "cruz patada". A veces, en lugar de ser roja, la cruz era de color blanco.
Véase también
En inglés: Order of Mountjoy Facts for Kids