robot de la enciclopedia para niños

Omar Sívori para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Omar Sívori
Sívori (Selección Argentina) - El Gráfico 1905.jpg
Omar Sívori en 1957
Datos personales
Nombre completo Enrique Omar Sívori
Apodo(s) Chiquín, Cabezón
Nacimiento San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
2 de octubre de 1935
Nacionalidad(es) argentina e italiana
Fallecimiento San Nicolás de los Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
17 de febrero de 2005
Altura 1,63 m
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1954
(River Plate)
Posición Mediapunta, segundo delantero
Goles en clubes 211 (413 PJ)
Retirada deportiva 1968
(S. S. C. Napoli)
Selección nacional
Selección Argentina (1956-1957)
Italia (1961-1962)
Part.

19 (9) para Argentina
9 (8) para Italia

Fútbol masculino
ArgentinaBandera de Argentina Argentina
Copa América
Oro Perú 1957 Fútbol
Campeonato Panamericano de Fútbol
Plata México 1956 Fútbol

Enrique Omar Sívori (nacido en San Nicolás de los Arroyos, Argentina, el 2 de octubre de 1935, y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 2005) fue un destacado futbolista y entrenador. Tuvo nacionalidad argentina e italiana.

Sívori es recordado como uno de los mejores futbolistas argentinos de la historia. Fue incluido en la lista FIFA 100, creada por el famoso jugador Pelé. También ocupó un lugar importante en el ranking de los mejores jugadores sudamericanos del siglo XX.

Omar Sívori: Una Leyenda del Fútbol

Omar Sívori fue un futbolista muy talentoso que jugó como centrocampista ofensivo o segundo delantero. Su habilidad en el campo lo hizo famoso en Argentina y en Italia.

Sus Inicios en River Plate

Archivo:Omar Sivori River Plate 1954
Enrique Omar Sívori en 1954, al inicio de su carrera.

Sívori comenzó su carrera en el Club Atlético River Plate en Argentina. Desde muy joven, demostró un gran talento. Debutó en la Primera División a los 17 años, el 4 de abril de 1954. En ese partido, entró en lugar de Ángel Labruna y anotó un gol.

En River Plate, Sívori jugó 63 partidos y marcó 28 goles. Ayudó a su equipo a ganar tres campeonatos seguidos de Primera División en 1955, 1956 y 1957. Su último partido con River fue el 5 de mayo de 1957.

Éxito en Italia con la Juventus

Después de su exitoso paso por River Plate, Omar Sívori fue transferido a la Juventus de Turín en Italia. Su fichaje fue muy importante para la época. Con el dinero de su venta, River Plate pudo terminar la construcción de su estadio, el Monumental.

En la Juventus, Sívori se convirtió en una leyenda. Ganó tres títulos de la Serie A (1958, 1960 y 1961) y dos Copa Italia (1959 y 1960). Fue el máximo goleador de la Serie A en 1960. En total, marcó 170 goles para la Juventus.

El Balón de Oro

Gracias a su doble nacionalidad (argentina e italiana), Omar Sívori recibió el prestigioso Balón de Oro en 1961. Este premio se entregaba al mejor jugador europeo del año. Fue un reconocimiento a su increíble talento y desempeño en el fútbol italiano.

Archivo:Cané Altafini Sivori 1965
Sívori con los brasileños Canè y Alfafini en el Napoli.

En 1965, Sívori se unió al Napoli, donde jugó durante cuatro temporadas. En Nápoles, se convirtió en un ídolo para los aficionados. Ayudó al club a alcanzar un subcampeonato, algo que no habían logrado antes.

Archivo:Coppa Italia 1958-59 - Inter Milan v Juventus FC - Nicolè, Bicicli, Angelillo, Firmani, Sívori, Charles
Sívori con la camiseta de la Juventus junto a Angelillo, Firmani y Charles en la final de la Copa Italia de 1959, ganada por 4-1 contra el Inter.

Su Carrera en Selecciones Nacionales

Omar Sívori jugó para dos selecciones nacionales: Argentina e Italia.

Con la selección argentina, jugó 19 partidos y marcó 9 goles. Fue parte del famoso equipo conocido como "Los Carasucias", que ganó la Copa América 1957. Este equipo era conocido por su estilo de juego ofensivo y sus muchos goles.

Archivo:Carasucias
Los Carasucias, en la Copa América de 1957 ganada por Argentina: Corbatta, Maschio, Angelillo, Sívori y Cruz.

Más tarde, Sívori jugó 9 partidos con la selección italiana, anotando 8 goles. Con Italia, participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1962 en Chile.

Archivo:Italy v Israel (Turin, 1961) - Sívori's goal
Sívori marca un gol para Italia en 1961.

Su Carrera como Entrenador

Después de retirarse como jugador en 1968 debido a una lesión de rodilla, Omar Sívori se convirtió en entrenador. Dirigió a varios clubes importantes en Argentina, como Rosario Central, River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.

También fue el director técnico de la selección argentina en las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania. Logró que Argentina clasificara al Mundial, incluso ganando un partido importante en La Paz con un equipo especial. Sin embargo, Sívori renunció antes del Mundial debido a desacuerdos con la federación de fútbol sobre temas de contratos y pagos a los jugadores y su equipo técnico.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1962 Chile Fase de grupos 2 0

Participaciones en Sudamericanos

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Campeonato Sudamericano 1956 Uruguay Tercer puesto 4 1
Campeonato Sudamericano 1957 Perú Campeón 5 3

Estadísticas Resumidas

Omar Sívori tuvo una carrera muy productiva. Aquí puedes ver un resumen de sus partidos y goles:

Competición Partidos Goles Promedio
Liga 342 176 0,51
Copas nacionales 24 24 1,00
Competiciones internacionales 22 11 0,50
Selección argentina 19 9 0,47
Selección italiana 9 8 0,88
Total 421 241 0,57

Palmarés: Los Trofeos de Sívori

Omar Sívori ganó muchos títulos importantes a lo largo de su carrera como futbolista.

Campeonatos Nacionales

Título Equipo País Año
Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina 1955
Primera División 1956
Primera División 1957
Serie A Juventus FC ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1958
Copa Italia 1959
Serie A 1960
Copa Italia 1960
Serie A 1961

Copas Internacionales

Título Equipo País Año
Copa América Selección Argentina PerúFlag of Peru.svg Perú 1957

Distinciones Personales

Archivo:Juventus FC - Omar Sívori - Ballon d'Or 1961
Omar Sívori, ganador del Balón de Oro de 1961.
Distinción Año
Máximo goleador del Campeonato Panamericano 1956
Mejor Jugador de la Copa América 1957
Premio Capocannoniere, Goleador de la Serie A 1959
Balón de Oro, Mejor Futbolista Europeo 1961
Galardonado como miembro FIFA 100 2004
16º Lugar en el Ranking Mejor jugador sudamericano del siglo 2004

Vida Personal

Enrique Omar Sívori nació en San Nicolás de los Arroyos, Argentina. Su familia tenía raíces italianas. Se casó con María Elena Casas y tuvieron tres hijos: Miriam, Néstor y Humberto.

Omar Sívori falleció el 17 de febrero de 2005 en su ciudad natal, a los 69 años, debido a una enfermedad.

En 1970, Sívori participó en una película italiana de comedia llamada Il presidente del Borgorosso Football Club, donde se interpretó a sí mismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Omar Sívori Facts for Kids

kids search engine
Omar Sívori para Niños. Enciclopedia Kiddle.