robot de la enciclopedia para niños

Humberto Maschio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humberto Maschio
Humberto maschio.jpg
Maschio con Racing Club en sus primeros años como futbolista (ca. 1954-1957)
Datos personales
Nombre completo Humberto Dionisio Maschio
Apodo(s) El Bocha
Nacimiento Avellaneda, Argentina
10 de febrero de 1933
Nacionalidad(es) argentina
italiana
Fallecimiento 20 de agosto de 2024
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1969
(Argentina)
Retirada como entrenador 2000
(Racing Club)
Debut como jugador 1953
(Quilmes A. C.)
Retirada deportiva 1968
(Racing Club)
Part. (goles) 14 (12) - Selección

Humberto Dionisio Maschio (nacido en Avellaneda, Argentina, el 10 de febrero de 1933 y fallecido el 20 de agosto de 2024) fue un destacado futbolista y entrenador. Jugó como delantero y centrocampista para las selecciones de Argentina e Italia.

Maschio es considerado una leyenda en el Racing Club. Fue parte del famoso equipo conocido como "El Equipo de José", dirigido por Juan José Pizzuti. Con este equipo, ganó la Primera División en 1966, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1967.

Comenzó su carrera en Quilmes en 1953. Un año después, debutó en la Primera División con Racing Club. En 1957, se unió al Bologna, comenzando su etapa en el fútbol italiano. También jugó en Atalanta, Inter de Milán y Fiorentina. Regresó a Racing Club en 1966, donde logró los importantes títulos mencionados.

Con la selección de Argentina, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1955. Fue parte de la delantera conocida como "los Ángeles Carasucias" que ganó la Copa América 1957. También representó a la selección de fútbol de Italia en la Copa Mundial de Fútbol de 1962.

Después de retirarse como jugador, se convirtió en entrenador. Tuvo éxito con el Independiente, ganando la Copa Libertadores y la Copa Interamericana en 1973.

En 1957, participó en la película Fantoche, actuando como él mismo.

Trayectoria de Humberto Maschio

Humberto Maschio tuvo una carrera muy exitosa tanto como jugador como entrenador.

Como Jugador: Sus Inicios y Éxitos

Maschio comenzó a jugar en las categorías juveniles del Arsenal de Llavallol. Allí conoció a Vladislao Cap, quien más tarde se convertiría en su cuñado.

Primeros Pasos en Argentina

Su debut oficial fue con el Quilmes Atlético Club en 1953, cuando el equipo estaba en la segunda división. Aunque Quilmes no logró ascender, Maschio se destacó al anotar 23 goles. Uno de esos goles fue en la gran victoria de 5-1 contra Argentino de Quilmes. Después de esa temporada, él y Cap fueron contratados por Racing Club.

Llegó a Racing Club en 1954. Al principio, no jugó mucho porque tenía que cumplir con el servicio militar. En 1955, se consolidó en el equipo y debutó con la selección argentina en febrero de 1956.

Después de su éxito en la Campeonato Sudamericano 1957, Maschio y sus compañeros Antonio Angelillo y Omar Sívori (conocidos como los "Ángeles Carasucias") fueron contratados por equipos italianos. Sin embargo, al jugar en el extranjero, no pudieron ser convocados para la Copa Mundial de Fútbol de 1958. Por eso, su tiempo en la selección argentina fue corto, pero aun así, es el segundo máximo goleador de la selección mientras jugaba en Racing.

Su Aventura en el Fútbol Italiano

Su etapa en Italia comenzó en el Bologna Football Club 1909 en 1957. Allí jugó como delantero central, una posición a la que no estaba acostumbrado, lo que dificultó su adaptación.

En 1959, llegó al Atalanta Bergamasca Calcio de Bérgamo. Bajo la dirección de Ferruccio Valcareggi, encontró su mejor forma al jugar en una posición más retrasada, como trequartista (un tipo de mediocampista ofensivo). Maschio consideró que sus mejores años en Italia fueron en Atalanta. Ayudó al equipo a lograr una de sus mejores temporadas en la Serie A y ganó la Copa Mitropa en 1961.

En 1962, después de ser convocado para la selección italiana en la Copa Mundial de Fútbol de 1962, fue fichado por el Internazionale Football Club de Milán. Después de un año, se unió a la Associacione Calcio Firenze Fiorentina, donde volvió a ser dirigido por Valcareggi y tuvo dos buenas temporadas.

La Consagración con Racing Club

Archivo:Maschio copa intercontinental
Maschio con la Copa Intercontinental que ganó con Racing Club (1967).

El regreso de Maschio a Racing Club fue un gran éxito. Algunos directivos lo consideraban demasiado mayor, pero el entrenador Juan José Pizzuti, quien había sido su compañero, lo defendió. Maschio debutó en la sexta jornada del campeonato argentino de 1966. Racing hizo historia al mantenerse invicto durante 39 partidos, un récord en el fútbol argentino. Maschio jugó 31 partidos, marcó 6 goles y dio 6 asistencias.

En 1967, Racing Club ganó la Copa Libertadores, y Maschio anotó 6 goles en el torneo. La final fue muy emocionante contra Nacional de Uruguay. Meses después, Racing Club se convirtió en el primer equipo argentino en ganar la Copa Intercontinental al vencer al Celtic de Escocia.

En 1968, Racing Club estuvo cerca de repetir sus éxitos, pero fue eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores. Después de esa temporada, Maschio se retiró como jugador y se convirtió en entrenador de la selección argentina. En total, jugó 162 partidos con Racing y anotó 51 goles.

Como Entrenador: Nuevos Desafíos

Dirigió la Selección Argentina a principios de 1969 para preparar las eliminatorias del Mundial de 1970. Sin embargo, debido a los resultados en los partidos amistosos, fue reemplazado.

Su mayor éxito como entrenador fue con el Independiente, con el que ganó la Copa Interamericana y la Copa Libertadores en 1973.

Entre 1999 y 2000, formó una dupla técnica para dirigir a Racing Club junto a Gustavo Costas.

Selección Nacional: Representando a su País

Con Argentina

Maschio jugó 12 partidos con la selección de Argentina entre 1956 y 1957. Ganó la Copa América 1957 al vencer a Brasil 3 a 0 en la final, y marcó 6 goles en el torneo. Fue parte de la famosa delantera "los Ángeles Carasucias", que incluía a Oreste Corbatta, Antonio Angelillo, Omar Sívori, Osvaldo Cruz y él. En total, Maschio anotó 12 goles en 12 partidos con Argentina.

Con Italia

Maschio también jugó dos partidos para la selección italiana en 1962. Fue el capitán de Italia en la Copa Mundial de 1962, que se jugó en Chile.

Palmarés: Los Trofeos de Maschio

Como Futbolista

Campeonatos Nacionales

  • Serie A con Inter (Italia) en 1962-63.
  • Copa Italia con Fiorentina (Italia) en 1965-66.
  • Primera División con Racing Club (Argentina) en 1966.

Campeonatos Internacionales

Como Entrenador

Campeonatos Internacionales

  • Copa Interamericana con Independiente en 1973 (Tegucigalpa, Honduras).
  • Copa Libertadores con Independiente en 1973 (Santiago, Chile).

Distinciones Individuales

  • Máximo goleador de la Copa América en 1957.
  • Personalidad destacada del Deporte por la Legislatura Porteña en 2014.

Filmografía

Cine

Cine
Año Cine Rol
1957 Fantoche Él Mismo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Humberto Maschio Facts for Kids

kids search engine
Humberto Maschio para Niños. Enciclopedia Kiddle.