robot de la enciclopedia para niños

Ollávarre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ollávarre/Olabarri
Ollávarre
Entidad subnacional
Olabarri.jpg
Escudo de Ollávarre.svg
Escudo

Ollávarre/OlabarriOllávarre ubicada en España
Ollávarre/OlabarriOllávarre
Ollávarre/Olabarri
Ollávarre
Localización de Ollávarre/Olabarri
Ollávarre en España
Ollávarre/OlabarriOllávarre ubicada en Álava
Ollávarre/OlabarriOllávarre
Ollávarre/Olabarri
Ollávarre
Localización de Ollávarre/Olabarri
Ollávarre en Álava
Coordenadas 42°49′00″N 2°50′00″O / 42.81666667, -2.83333333
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Iruña de Oca
Población (2022)  
 • Total 253 hab.
Huso horario UTC+01:00

Ollávarre (también conocido como Olabarri) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Iruña de Oca. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en el norte de España.

¿Qué es Ollávarre?

Ollávarre es lo que se conoce como un concejo. En Álava, un concejo es una pequeña parte de un municipio que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. Es como una pequeña comunidad dentro de una ciudad más grande.

¿Dónde se encuentra Ollávarre?

Este concejo está situado en la provincia de Álava, que a su vez forma parte del País Vasco. Se ubica dentro del municipio de Iruña de Oca, en la Cuadrilla de Añana.

Historia de Ollávarre

Ollávarre tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.

¿Cómo era Ollávarre en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Ollávarre era un pueblo que pertenecía al ayuntamiento de Nanclares de la Oca. En ese entonces, vivían allí unas 115 personas.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Ollávarre en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Él contó que el pueblo estaba al pie de un monte, tenía un clima templado y vientos del este, sur y oeste.

En esa época, Ollávarre contaba con 13 casas y una escuela para niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Esteban, y una fuente que abastecía de agua a los vecinos. Los caminos conectaban el pueblo con Nanclares y con la capital de la provincia, Vitoria. La gente cultivaba trigo, cebada, avena y otros productos, criaban cabras y cazaban animales como lobos, zorros y palomas.

Ollávarre en la actualidad

Hoy en día, Ollávarre forma parte del municipio de Iruña de Oca. Según los datos de 2022, el pueblo tiene 253 habitantes.

Población de Ollávarre

La cantidad de personas que viven en Ollávarre ha cambiado a lo largo de los años.

¿Cuántas personas viven en Ollávarre?

La población de Ollávarre ha crecido en las últimas dos décadas. En el año 2000, había 105 habitantes. Para el año 2022, la población había aumentado a 253 personas. Esto muestra que más gente ha elegido vivir en este tranquilo concejo.

Gráfica de evolución demográfica de Ollávarre entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Ollávarre

El principal monumento de Ollávarre es su iglesia.

Iglesia de San Esteban Proto Mártir

En el concejo se encuentra la iglesia de San Esteban Proto Mártir. Este es un edificio histórico y un lugar importante para la comunidad.

Antiguos asentamientos cercanos

Cerca de Ollávarre, existen algunos lugares que en el pasado fueron pueblos o asentamientos, pero que hoy están deshabitados. Se les conoce como "despoblados".

  • Garzalha
  • Huerzas
  • Lupierro
  • Sosas
  • San Pedro de Saelices

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ollávarre Facts for Kids

kids search engine
Ollávarre para Niños. Enciclopedia Kiddle.