robot de la enciclopedia para niños

Olegario González de Cardedal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olegario González de Cardedal
Olegario González de Cardedal.jpg
Olegario González de Cardedal en 2013
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1934
Bandera de España Cardedal, La Lastra del Cano, (Ávila)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Lengua materna castellano
Educación
Educado en Universidad de Múnich
Información profesional
Ocupación Teólogo, Pensador, Escritor Académico Ciencias Morales y Políticas
Obras notables La gloria del hombre (1985), España por pensar (1985),Cristología (2005), El quehacer de la teología (2008), El rostro de Cristo (2011)
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Distinciones Premio Espasa de Ensayo 1984, Premio Ratzinger 2011, Premio de la Crítica de Castilla y León 2012

Olegario González de Cardedal es un importante pensador y escritor español, nacido el 2 de octubre de 1934 en Cardedal, un pueblo de La Lastra del Cano, en la provincia de Ávila, España. Es conocido por sus estudios sobre temas religiosos y su trabajo como profesor.

¿Quién es Olegario González de Cardedal?

Aunque su nombre de nacimiento era Olegario González Hernández, a partir de 1960 empezó a usar 'González de Cardedal' en sus escritos. Esto fue un homenaje a su pueblo natal, Cardedal. En 2004, incluso cambió oficialmente su apellido.

Olegario estudió en Arenas de San Pedro y luego se dedicó a la Filosofía y la Teología en el Seminario de Ávila. En 1959, se convirtió en sacerdote. También fue profesor y vicerrector en el Seminario de Ávila durante algunos años.

Su formación académica

Entre 1960 y 1965, Olegario continuó sus estudios en la Universidad de Múnich, Alemania. Allí obtuvo su doctorado en Teología en 1964. Más tarde, también estudió en la Universidad de Oxford en 1971 y en la Universidad Católica de América en Washington D. C. entre 1981 y 1982.

Desde 1966 hasta su jubilación en 2004, fue profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante su carrera, colaboró con importantes pensadores y fue alumno de destacados teólogos. También dirigió un seminario de investigación en Madrid.

Su participación en eventos importantes

Olegario González de Cardedal asistió a la Tercera Sesión del Concilio Vaticano II en 1964. Este fue un evento muy importante para la Iglesia.

También fue miembro de la Comisión Teológica Internacional y participó en varios sínodos y consejos. Desde 1986, es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, una institución muy reconocida en España.

Además, creó y dirigió la Cátedra Domingo de Soto en la Universidad de Salamanca. También dirigió cursos de verano de Teología en varias universidades españolas, como la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Sus escritos y publicaciones

Olegario González de Cardedal es un autor muy productivo. Ha publicado más de 40 libros y ha colaborado en muchas otras obras. También ha escrito más de 160 artículos en revistas especializadas.

Desde 1964, ha colaborado con casi 300 artículos en periódicos importantes de España, como El País, ABC y El Mundo (España), así como en periódicos regionales.

Obras destacadas

Algunos de sus libros más conocidos son:

  • Misterio trinitario y existencia humana: estudio histórico teológico en torno a San Buenaventura (1966)
  • Meditación teológica desde España (1972)
  • Jesús de Nazaret. Aproximación a la cristología (1975)
  • El Poder y la conciencia. Rostros personales frente a poderes anónimos (1984)
  • La gloria del hombre. Reto entre una cultura de la fe y una cultura de la increencia (1985)
  • España por pensar. Ciudadanía hispánica y confesión católica (1985)
  • Madre y muerte (1994)
  • Cristología (2001)
  • Sobre la muerte (2002)
  • Dios (2004)
  • El quehacer de la teología. Génesis, estructura, misión (2008)
  • El rostro de Cristo (2011)
  • El hombre ante Dios. Razón y testimonio (2013)
  • Dios en la ciudad. Ciudadanía y cristianía (2013)
  • Jesucristo. Soledad y compañía (2016)

Premios y reconocimientos

Olegario González de Cardedal ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • En 1984, ganó el Premio Espasa de Ensayo por su libro El poder y la conciencia.
  • En 2002, recibió el Premio Nacional de las Letras "Teresa de Jesús" del Ayuntamiento de Ávila.
  • En 2004, fue galardonado con el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades.
  • En 2008, el Ayuntamiento de Ávila nombró la Biblioteca Municipal en su honor: "Olegario González de Cardedal".
  • En 2010, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Salamanca.
  • En 2011, fue uno de los primeros en recibir el Premio Ratzinger, un reconocimiento muy importante en el ámbito de la teología.
  • Su colección de ensayos El rostro de Cristo (2011) ganó el Premio de la Crítica de Castilla y León en 2012.


Predecesor:
Javier Villán
Escudo heráldico de Castilla y León.svg
Premio de la Crítica de Castilla y León (ex aequo con Antonio Colinas)

2012
Sucesor:
José María Merino

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olegario González de Cardedal Facts for Kids

kids search engine
Olegario González de Cardedal para Niños. Enciclopedia Kiddle.