robot de la enciclopedia para niños

La Lastra del Cano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Lastra del Cano
entidad singular de población
La Lastra del Cano 04.jpg
La Lastra del Cano ubicada en España
La Lastra del Cano
La Lastra del Cano
Ubicación de La Lastra del Cano en España.
La Lastra del Cano ubicada en Provincia de Ávila
La Lastra del Cano
La Lastra del Cano
Ubicación de La Lastra del Cano en la provincia de Ávila.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Municipio Santiago de Tormes
Ubicación 40°21′12″N 5°24′23″O / 40.353333333333, -5.4063888888889
• Altitud 1438 msnm
Población hab. ()

La Lastra del Cano es una localidad española y anejo del municipio de Santiago de Tormes, en la provincia de Ávila (Castilla y León). En el año 2011 tenía una población de 16 habitantes. Está situada a 1438 m s. n. m..

Geografía

LASTRA DEL CANO: l. compuesto de 3 barrios llamados Lastra del Cano, Lastrilla y Cardedal, que forman un ayunt. y una felig. en la prov. y dióc. de Avila (14 leg.); part. jud. del Barco de Avila (2), aud. terr. de Madrid (30), c. g. de Castilla la Vieja (Valladolid (30): SIT. en terreno algún tanto elevado, le combaten todos los vientos, y su CLIMA, bastante frío, es propenso á dolores reumáticos. Tiene, con los barrios, 100 CASAS de pobre construcción; la de ayunt., escuela de instrucción primaria, común á ambos sexos, á la que concurren 20 alumnos que se hallan á cargo de un maestro dotado con 210 rs., de los fondos de propios, y ¼ fan. de centeno que da de retribución cada niño; y una igl. parr. (Ntra. Sra. de la Encarnación), servida por un párroco, cuyo curato es de entrada y de presentación ó nombramiento de la justicia, concejo y vec. del pueblo; hay una ermita (San Francisco), con culto público y sostenida por los fieles; el cementerio está al S. en parage que no ofende la salud pública. El TÉRM. confina N. La Avellaneda; E. Horcajo; S. Aliseda, y O. Los Cuartos: se extiende ½ leg. de N. á S., é igual dist. de E. á O., y comprende un monte carrascal que cría encinas pequeñas, 2 deh. de pastos de 16 peonadas de extensión, una deh. boyal con algunos árboles viejos, algunos prados, y 6 fuentes de aguas frescas y potables que sirven para los usos domésticos. El TERRENO: es escabroso y de mala calidad, CAMINOS: los que dirigen á los pueblos limítrofes, en mediano estado. El CORREO : se recibe de la cab. del part. PROD.: centeno, patatas, lino y pastos; mantiene ganado lanar y vacuno, y cria alguna caza, IND.: la agrícola. POBL.: 98 vec, 383 alm. CAP. PROD.: 1.208,600 rs. IMP.: 48,344. Ind. y fabril 1,050. CONTR. : 2,675 rs. y 19 mrs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 909 rs., que se cubren con el producto de propios y por reparto vecinal.
Pascual Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico etc., Vol. 10

Demografía

Evolución demográfica de La Lastra del Cano (Santiago de Tormes)
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
37 32 33 29 29 24 23 25 20 17 16 16


Historia

El municipio se extinguió el 16 de agosto de 1976, incorporándose a Santiago de Tormes.

Personajes destacados

kids search engine
La Lastra del Cano para Niños. Enciclopedia Kiddle.