robot de la enciclopedia para niños

Ochagavia litoralis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ochagavia litoralis
Ochagavia litoralis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Monocotyledoneae
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Bromeliaceae
Subfamilia: Bromelioideae
Género: Ochagavia
Especie: O. litoralis
(Philippi) Zizka, Trumpler & Zoellner

Ochagavia litoralis es una planta con flores muy especial que pertenece a la familia de las Bromeliaceae. Es única de Chile, lo que significa que solo crece de forma natural en ese país. Sus nombres comunes son calilla y chupón.

Ochagavia litoralis: La Planta Costera de Chile

¿Cómo es la Ochagavia litoralis?

Esta planta tiene un tallo que puede crecer más de 20 centímetros de largo. A menudo, produce "hijos" o brotes que se extienden y forman grandes grupos de plantas, como si fueran colonias.

Hojas y Tallo

Sus hojas son largas y delgadas, midiendo entre 17 y 38 centímetros. Son un poco duras al tacto y tienen una textura como de cuero. Por la parte de abajo, las hojas son blanquecinas y tienen pequeñas escamas.

Flores y Frutos

Las flores de la Ochagavia litoralis crecen en una forma redonda u ovalada, como una bola. Esta parte se llama inflorescencia y puede tener hasta 35 flores. Mide unos 8 centímetros de largo y ancho.

La inflorescencia nace de un tallo que puede medir hasta 12 centímetros. Las flores son de unos pocos centímetros de largo y cada una tiene tres pétalos de color rosa. Están rodeadas por unas hojas especiales llamadas brácteas.

Dentro de la flor, los estambres (que producen el polen) y el estilo (parte del órgano femenino) sobresalen. El fruto de esta planta es una baya que mide entre 2 y 3 centímetros de largo.

¿Dónde Vive esta Planta?

La Ochagavia litoralis solo se encuentra en la zona central de Chile. Le gusta vivir en las regiones cercanas a la costa. Crece principalmente en los acantilados empinados junto al mar. A veces, forma grupos muy densos en estos lugares.

Aunque se han visto algunas poblaciones tierra adentro, a unos 15 kilómetros de la costa, son muy raras. Estas poblaciones del interior se consideran en peligro de extinción, lo que significa que hay muy pocas y necesitan protección.

¿Para Qué se Usa la Ochagavia litoralis?

A veces, esta planta se cultiva en jardines como planta decorativa. Es muy bonita y se puede ver en los jardines botánicos. Allí, a menudo se exhibe junto a colecciones de plantas suculentas, que son aquellas que almacenan agua en sus hojas o tallos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ochagavia litoralis Facts for Kids

kids search engine
Ochagavia litoralis para Niños. Enciclopedia Kiddle.