Paíño boreal para niños
Datos para niños
Paíño boreal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Hydrobatidae | |
Género: | Oceanodroma | |
Especie: | O. leucorhoa (Vieillot, 1818) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El paíño boreal (Oceanodroma leucorhoa) es un tipo de ave marina. Pertenece a la familia Hydrobatidae y vive en los océanos Atlántico y Pacífico del norte. Es un ave pequeña de plumaje oscuro que pasa la mayor parte de su vida en alta mar.
Es un poco más grande que el paíño europeo. Se diferencia de otras aves similares por la mancha blanca en la parte baja de su espalda, que es más pequeña, y por una franja parda en la parte superior de sus alas. El paíño boreal anida principalmente en islas de las zonas frías del Atlántico norte.
Contenido
Características del Paíño Boreal
El paíño boreal mide unos 20 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir entre 43 y 48 centímetros. A pesar de su tamaño, pesa muy poco, solo unos 45 gramos.
¿Cómo es su plumaje?
Su plumaje es casi todo negruzco, como el hollín. Tiene una franja parda que recorre la parte superior de sus alas. La parte baja de su espalda (llamada obispillo) suele ser blanca. Esta zona blanca está dividida en dos por una línea oscura.
Sin embargo, algunos paíños boreales que viven en la costa pacífica del sur de Norteamérica tienen la parte baja de la espalda oscura. Estos ejemplares son raros al norte de California. Pero en la frontera entre México y Estados Unidos, casi todos los paíños que se reproducen tienen esta característica.
¿Cómo se diferencia de otras aves?
En Europa, es fácil distinguir al paíño boreal de otras especies de paíños. Es más grande que el paíño europeo y el paíño de Wilson. Su cola tiene una forma ligeramente ahorquillada. La mancha blanca de su espalda es más pequeña. Además, su forma de volar es diferente.
También se distingue del paíño europeo por la franja parda en la parte superior de sus alas. El paíño europeo tiene una franja blanca en la parte inferior. En el Pacífico, la identificación es más difícil. Los paíños boreales con la espalda oscura pueden confundirse con otras tres especies de paíños completamente oscuros de esa región.
Clasificación del Paíño Boreal
El paíño boreal pertenece al género Oceanodroma. Este es el género con más especies dentro de la familia de los paíños, llamada Hydrobatidae. Los paíños son las aves más pequeñas del orden Procellariiformes.
¿Qué son los Procellariiformes?
Los Procellariiformes son aves marinas con características especiales. Tienen picos con tubos nasales que sobresalen. Sus alas son largas y estrechas. Esto les permite planear sobre el mar y recorrer grandes distancias.
El paíño boreal fue descrito por primera vez en 1818 por el científico francés Louis Jean Pierre Vieillot. Le dio el nombre de Procellaria leucorhoa. Más tarde, fue clasificado en el género Oceanodroma.
Subespecies del Paíño Boreal
Existen cuatro subespecies reconocidas de paíño boreal:
- O. l. leucorhoa: Se reproduce en las costas del Pacífico norte y el Atlántico norte.
- O. l. chapmani: Anida en las islas Coronado y islas San Benito (Baja California).
- O. l. cheimomnestes: Anida en invierno en isla Guadalupe (Baja California).
- O. l. socorroensis: Anida en verano en isla Guadalupe (Baja California).
El nombre científico Oceanodroma leucorhoa tiene origen griego. Oceanodroma significa "corredor del océano", por cómo se mueve para buscar alimento. Leucorhoa significa "rabadilla blanca", refiriéndose a la mancha blanca en su espalda.
Dónde Vive el Paíño Boreal
Fuera de la época de cría, el paíño boreal vive solo en alta mar. Después de la cría, se extiende por todo el Atlántico y el Pacífico del norte. Como suele anidar en lugares muy lejanos, es difícil verlo desde tierra.
Solo cuando hay tormentas fuertes, esta ave puede ser arrastrada hacia las costas. A diferencia del paíño europeo, el paíño boreal no sigue a los barcos.
Comportamiento y Vida del Paíño Boreal
Los paíños boreales se alimentan principalmente de pequeños animales marinos. Estos incluyen el kril, los copépodos y un tipo de anfípodo que vive en las medusas. También comen muchos peces linterna (Myctophidae). Estos peces solo se encuentran cerca de la superficie del agua por la noche. Se ha visto a algunos paíños buscando alimento a 1000 kilómetros de su lugar de cría.
Reproducción y Nido
El paíño boreal vive en alta mar la mayor parte del año. Solo llega a la costa por la noche para reproducirse. Se reproduce una vez al año, entre abril y julio. Ponen un solo huevo.
Anidan en huecos entre las rocas. Mientras uno de los padres incuba el huevo, el otro sale al mar a buscar comida. Los paíños que están criando guardan energía en forma de grasa en unas bolsas cerca de su estómago. Usan esta grasa para alimentarse mientras incuban. También la usan para alimentar a sus polluelos. Además, pueden arrojar esta sustancia a los depredadores para defenderse.
Se ha observado que los padres alimentan a sus polluelos con un tipo de presa diferente a la que ellos mismos comen. Los polluelos crecen hasta pesar casi el doble de lo que pesarán cuando abandonen el nido. Las tormentas de otoño pueden dañar los nidos de los polluelos que están a punto de volar.
¿Cuánto tiempo viven?
El paíño boreal es un ave que vive muchos años. A diferencia de otras aves de su tamaño, puede vivir un promedio de 20 años. El paíño boreal más viejo registrado vivió 36 años.
En 2003, unos científicos descubrieron algo sorprendente. Los telómeros de los paíños (partes de los cromosomas) se alargan con la edad. Este es el único caso conocido de este fenómeno. Es probable que esto también ocurra en otras aves del orden Procellariiformes, ya que todas viven mucho tiempo para su tamaño.
Véase también
En inglés: Leach's storm petrel Facts for Kids