Triunfo de la Candelaria para niños
Datos para niños Triunfo de la Candelaria |
||
---|---|---|
![]() Triunfo de la Candelaria, monumento en honor a la Virgen de Candelaria (patrona de Canarias).
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife (España). 28°28′00.6″N 16°14′52.9″O / 28.466833, -16.248028 | |
Coordenadas | 28°28′01″N 16°14′53″O / 28.46683333, -16.24802778 | |
Características | ||
Tipo | Monumento conmemorativo | |
Autor | Pasquale Bocciardo | |
Dimensiones | 4 metros de altura total | |
Historia | ||
Inauguración | 1768 | |
Protección | ||
Características | Mármol de Carrara | |
El Triunfo de la Candelaria, también conocido como Obelisco de la Candelaria, es un importante monumento en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Fue un regalo de Bartolomé Montañez y se encuentra en la Plaza de la Candelaria.
Este monumento fue creado para honrar a la Virgen de Candelaria, quien es considerada la patrona de las Islas Canarias. Simboliza la historia de la aparición de la Virgen y cómo los antiguos líderes de la isla, los menceyes guanches, adoptaron esta fe. El monumento tiene un estilo neoclásico, aunque la figura de la Virgen muestra características del arte gótico.
Contenido
¿Quién creó el Triunfo de la Candelaria?
Este monumento fue esculpido en Génova (Italia) por Pasquale Bocciardo en el año 1768. Originalmente, medía unos 11 metros de altura.
Sobre una base cuadrada, el monumento tiene un soporte con decoraciones de mármol. En este soporte, hay cuatro estatuas de mármol que representan a los guanches. Estas figuras parecen proteger la imagen de la Virgen de la Candelaria, que se encuentra en la parte más alta de una columna piramidal.
Antiguamente, en la base del monumento había cuatro pequeñas figuras de mármol que representaban las estaciones del año. Estas figuras se dañaron y fueron retiradas cuando la plaza fue renovada en 1928. A pesar de esto, el Triunfo de la Candelaria sigue siendo una obra de arte muy valiosa y uno de los símbolos más reconocidos de Santa Cruz.
¿Qué mensajes tiene el monumento?
En los cuatro lados de la base del monumento hay inscripciones que cuentan su historia y significado.
- Una inscripción explica que el monumento fue construido para recordar la aparición de la Virgen de Candelaria. Menciona que su imagen fue venerada en la isla mucho antes de la llegada del Evangelio.
- Otra inscripción dice que los conquistadores la consideraron protectora de Tenerife y los isleños la reconocieron como patrona de todas las Canarias.
- La tercera inscripción relata cómo los antiguos líderes de Tenerife honraron esta imagen sagrada y encontraron inspiración en ella.
- La cuarta inscripción nos informa quién donó el monumento: el capitán D. Bartholomé Antonio Montañez. También indica la fecha de su construcción, el año 1768.
¿Cuándo se construyó el Triunfo de la Candelaria?
La fecha de construcción del monumento, 1768, se menciona de varias maneras en las inscripciones. Se usa la cronología cristiana, la del papa Clemente XIII y la del rey Carlos III. Todas estas referencias coinciden en el año 1768.
A lo largo de los siglos XIX y XX, muchos viajeros que llegaban a Tenerife describieron el Triunfo de la Candelaria en sus libros. Era el primer monumento importante que veían al desembarcar. Esto demuestra el gran valor y la importancia que tenía este símbolo para Santa Cruz en aquella época.