Obelisco (Ciudad de Guatemala) para niños
Datos para niños Plaza Obelisco |
||
---|---|---|
![]() El monumento a los Próceres en la Plaza Obelisco.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | ![]() Entre Zonas 4, 9 y 10 |
|
Coordenadas | 14°35′39″N 90°31′04″O / 14.5941, -90.5178 | |
Características | ||
Tipo | Plaza | |
Vías adyacentes | Avenida Reforma Avenida Las Américas Bulevar Liberación Bulevar Los Próceres |
|
Historia | ||
Creación | 1935 | |
Inauguración | 19 de julio de 1935 | |
Gestión | ||
Operador | Municipalidad de Guatemala | |
La Plaza Obelisco es un importante monumento en la Ciudad de Guatemala. También se le conoce como el Monumento a los Próceres de la Independencia. Su propósito es recordar la Independencia de Centroamérica.
Este monumento fue construido en 1935, durante el gobierno de Jorge Ubico. Fue diseñado por Rafael Pérez De León, quien también dirigió la construcción del Palacio Nacional de Guatemala.
La Plaza Obelisco es un punto donde se unen varias avenidas importantes. Estas son la Avenida Reforma, el Bulevar Los Próceres, la Avenida Las Américas y el Bulevar Liberación. Antes, en este lugar, existió un edificio llamado Palacio de La Reforma, que fue destruido por los terremotos de 1917 y 1918.

Historia de la Plaza Obelisco
¿Cuándo se construyó la Plaza Obelisco?
El lugar donde hoy se encuentra la Plaza Obelisco tiene una historia interesante. En 1893, se pensó en colocar aquí una fuente antigua de Carlos III, que antes estaba en la Plaza de Armas. Sin embargo, en su lugar se construyó un edificio.
Este edificio se llamó Palacio de La Reforma y se inauguró el 1 de enero de 1897. Funcionó como museo y como un lugar para que la gente se divirtiera y pasara el tiempo.
¿Por qué se construyó el Monumento a los Próceres?
El Monumento a los Próceres de la Independencia se construyó para honrar la Independencia de Centroamérica. Fue inaugurado el 19 de julio de 1935 por el presidente Jorge Ubico Castañeda. Esta fecha coincidió con el centenario del nacimiento de Justo Rufino Barrios.
Justo Rufino Barrios fue un militar guatemalteco que gobernó Guatemala entre 1873 y 1885. Él tuvo la idea de unir de nuevo a los países de Centroamérica. La construcción del monumento estuvo a cargo del ingeniero Rafael Pérez de León. Él también fue el ingeniero principal en la construcción del Palacio Nacional de Guatemala años después.
Sobre el monumento se colocó un escudo especial. Este escudo fue diseñado por el escultor Rodolfo Galeotti Torres.
¿Qué otros elementos se añadieron a la plaza?
Durante el gobierno de Juan José Arévalo, y con motivo de los Juegos Centroamericanos de 1950, se añadió un "Altar a la Patria". En este altar hay una llama que siempre está encendida en un recipiente de cobre. También se colocó una placa de bronce con un mensaje importante.
Además, se puso una copia del texto original del Acta de Independencia de Centroamérica, fundida en bronce.
En 1985, se añadió una copia de la Constitución de Guatemala de ese año en un lugar especial.
En 1996, la plaza fue renovada. Se colocaron cuatro pérgolas (estructuras con columnas y un techo abierto) a los lados del monumento. También se hicieron mosaicos con ladrillos donde se grabaron los nombres de las personas y empresas que ayudaron a financiar la renovación.
Descripción de la Plaza Obelisco
¿Cómo es el monumento principal?
El monumento principal está hecho de piedra. Mide 18 metros de altura y pesa 221 toneladas. Se encuentra en una gran rotonda que se llama "Plaza del Obelisco".
¿Qué es el Altar a la Patria?
El Altar a la Patria tiene un recipiente de cobre con una llama encendida. Este recipiente está sobre una base de hierro forjado con diseños especiales. Cada año, el 14 de septiembre, muchos guatemaltecos van a este lugar para encender sus antorchas. Esto es parte de las celebraciones de la independencia.
El Altar tiene una placa de bronce con un mensaje que dice:
Guatemalteco:Esta llama simboliza nuestra suprema aspiración de libertad y de justicia. Venérala. Respétala.
No permitas que se extinga nunca
¿Qué más se puede encontrar en la plaza?
La plaza es una rotonda donde se unen varias calles, y algunas pasan por debajo de ella. Además de las cuatro pérgolas, hay un escudo de la Municipalidad de Guatemala y mosaicos con ladrillos. También hay cinco grandes mástiles donde se colocan las banderas de los países centroamericanos actuales y una fuente de agua.
Véase también
En inglés: Obelisco (Guatemala City) Facts for Kids