robot de la enciclopedia para niños

Nur al-Din para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nur al-Din
Nur ad-Din Zangi2.jpg
Información personal
Nombre en árabe الملكُ العادلُ أبو القاسمِ نور الدين محمود بن عمادِ الدِّين زَنْكِي
Apodo الملك العادل, ناصر أمير المؤمنين, تقيُّ المُلُوك, ليث الإسلام y نور الدين الشهيد
Nacimiento 11 de febrero de 1118jul.
Mosul (Irak)
Fallecimiento 15 de mayo de 1174jul.
Damasco (Imperio selyúcida)
Causa de muerte Amigdalitis
Sepultura Nur al-Din Madrasa
Religión Islam
Familia
Familia Zanguíes
Padre Zengi
Cónyuge Ismat ad-Din Khatun
Hijos As-Salih Ismail al-Malik
Información profesional
Ocupación Líder militar y político
Cargos ocupados Atabeg (1146-1174)

Nur al-Din (cuyo nombre completo era Nur ad-din Abu al-Qasim Mahmud Ibn 'Imad ad-Din Zangi) fue un importante gobernante que vivió entre 1118 y 1174. Durante su vida, controló grandes zonas de Siria y otras regiones del Cercano Oriente. Su gobierno duró desde 1146 hasta su fallecimiento en 1174.

Cuando su padre, Zengi, quien era un atabeg (un tipo de gobernador o regente) de Alepo y Mosul, falleció en 1146, sus territorios se dividieron. Su hermano mayor, Sayf al-Din Ghazi, heredó Mosul. Nur al-Din, el segundo hijo, se hizo cargo del gobierno de Alepo. Poco después, tuvo que defenderse de los intentos de los cruzados de recuperar Edesa, una ciudad que su padre había conquistado en 1144.

Nur al-Din: Un Líder Importante en la Historia

Nur al-Din fue una figura clave en la historia de su tiempo. Se le conoce por su habilidad militar y por unir varias regiones bajo su control.

Los Primeros Años y el Inicio de su Gobierno

Después de heredar Alepo, Nur al-Din se centró en proteger sus tierras. Su padre había sido un líder fuerte, y Nur al-Din continuó su legado.

La Lucha contra los Cruzados

Nur al-Din pasó gran parte de su vida defendiendo sus territorios de los cruzados. Los cruzados eran ejércitos cristianos de Europa que buscaban controlar Tierra Santa.

La Defensa de Damasco

En 1147, los líderes de la Segunda Cruzada intentaron atacar Damasco. Esta ciudad se había aliado con el Reino de Jerusalén para evitar ser conquistada por el padre de Nur al-Din. En esta ocasión, el emir de Damasco, Unar, pidió ayuda a Nur al-Din y a su hermano Sayf al-Din. Juntos, lograron que los cruzados abandonaran el sitio de la ciudad.

Victorias en Antioquía

En junio de 1149, Nur al-Din atacó el Principado de Antioquía. Invadió las tierras cercanas al castillo de Harim y luego sitió el castillo de Inab. El príncipe de Antioquía, Raimundo de Poitiers, acudió con su ejército para defender la ciudadela. Sin embargo, las tropas de Nur al-Din los derrotaron. El príncipe Raimundo murió en la batalla. Después de esta victoria, Nur al-Din llegó hasta el Mar Mediterráneo.

La Unificación de Siria

Nur al-Din logró un gran avance al sitiar y conquistar Damasco en 1154. Con esta victoria, unió políticamente gran parte de Siria. Esto significaba que una sola familia controlaba las tres ciudades más importantes de la región.

La Conquista de Egipto

Mientras tanto, la ciudad de Ascalón había sido tomada por los cruzados en 1153. Esto aisló a Egipto de Siria. En 1163, los cruzados atacaron Egipto, que estaba debilitado por problemas internos.

Nur al-Din no quería arriesgar a su ejército para defender Egipto. Sin embargo, su comandante Shirkuh lo convenció de intervenir en 1164. Las tropas de Nur al-Din lograron expulsar a los cruzados. Hubo más expediciones de los cruzados hacia Egipto, pero fueron rechazadas una y otra vez por los ejércitos liderados por Shirkuh. Finalmente, Egipto fue conquistado por Shirkuh para Nur al-Din en 1169.

La Relación con Saladino

Saladino, el sobrino de Shirkuh, se convirtió en el gobernante de Egipto. Aunque Saladino reconocía la autoridad de Nur al-Din, administraba Egipto con bastante independencia. No siempre obedecía las órdenes de Nur al-Din y evitaba encontrarse con él. Algunos historiadores dicen que por esta razón Saladino no conquistó los territorios de los francos (cruzados) que estaban entre Egipto y Siria. La tensión entre Nur al-Din y Saladino creció, y ambos se prepararon para una posible guerra.

El Final de su Vida

Sin embargo, la batalla entre Nur al-Din y Saladino nunca ocurrió. Nur al-Din falleció en 1174, mientras se preparaba para una expedición a Egipto. Murió el 15 de mayo de 1174, a los 56 años, debido a una enfermedad grave. Fue en la ciudadela de Damasco. Al principio, fue enterrado allí, pero luego sus restos fueron trasladados a la madrasa (escuela religiosa) de Nur al-Din. Su hijo de once años, as-Salih Ismail al-Malik, lo sucedió, pero Saladino terminó tomando el control efectivo también en Siria.

Véase también

  • Invasiones cruzadas de Egipto
kids search engine
Nur al-Din para Niños. Enciclopedia Kiddle.