Nuevo Urecho para niños
Datos para niños Nuevo Urecho |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Nuevo Urecho en México
|
||
Localización de Nuevo Urecho en Michoacán
|
||
<mapframe latitude="19.1665047" longitude="-101.8702824" zoom="15" width="275" height="250" align="right" /> | ||
Coordenadas | 19°10′00″N 101°52′00″O / 19.16666667, -101.86666667 | |
Capital | Morelia | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Nuevo Urecho | |
Presidenta municipal | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 741 m s. n. m. | |
Clima | Clima templado con lluvias en verano | |
Población | ||
• Total | 1,459 hab. | |
• Gentilicio | Nuevo urechense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC −5 | |
Código postal | 61750 | |
Clave Lada | (425) | |
Código INEGI | 160590001 | |
Sitio web oficial | ||
Nuevo Urecho es una localidad en el estado de Michoacán de Ocampo, México. Su nombre original, Urecho, significa "Lugar situado en tierra caliente". Es la capital del municipio del mismo nombre.
Nuevo Urecho se encuentra en el centro de Michoacán. Limita con otras localidades importantes: al norte con Taretan y Uruapan, al este con Ario, al sur con La Huacana y al oeste con Gabriel Zamora.
Contenido
Historia de Nuevo Urecho
Orígenes Antiguos y la Época Colonial
Nuevo Urecho fue primero una aldea prehispánica. Estuvo habitada por los antiguos chichimecas. Más tarde, pasó a formar parte del territorio de los tarascos, un importante pueblo indígena de la región.
Durante el Gobierno Español, la localidad fue conocida como San Antonio Urecho. Se sabe que en mayo de 1799, el bachiller José María Morelos y Pavón, una figura histórica importante, estuvo allí por un tiempo. San Antonio Urecho llegó a ser la capital de una alcaldía mayor, que era una división administrativa de la época, dependiente de Valladolid.
El Cambio a Nuevo Urecho
En el año 1833, debido a que el lugar original no era muy saludable, el pueblo se mudó. Se trasladaron a la zona que ocupa actualmente. Este cambio se hizo mediante un intercambio de tierras con las haciendas de Tepenahua y San Nicolás del Jongo. Por esta razón, se le dio el nombre de Nuevo Urecho.
En 1831, una ley territorial lo mencionó como parte del municipio de Taretan. Sin embargo, el 13 de diciembre de 1855, una nueva ley lo elevó a la categoría de municipio independiente.
Población de Nuevo Urecho
¿Cuántas personas viven en Nuevo Urecho?
Según los datos más recientes, Nuevo Urecho tiene una población de 1459 habitantes. Esto muestra un crecimiento promedio de 0.99% cada año entre 2010 y 2020. En el censo de 2010, se registraron 1325 habitantes.
La localidad ocupa una superficie de 0.7175 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, la densidad de población era de 2033 habitantes por kilómetro cuadrado.
Evolución de la Población a lo Largo del Tiempo
La población de Nuevo Urecho ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en los censos:
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 1017 | — |
1910 | 1063 | +4.5% |
1921 | 788 | −25.9% |
1930 | 955 | +21.2% |
1940 | 805 | −15.7% |
1950 | 1021 | +26.8% |
1960 | 919 | −10.0% |
1970 | 890 | −3.2% |
1980 | 809 | −9.1% |
1990 | 1182 | +46.1% |
2000 | 1370 | +15.9% |
2010 | 1325 | −3.3% |
2020 | 1459 | +10.1% |
Gráfica de evolución demográfica de Nuevo Urecho entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nuevo Urecho Facts for Kids