robot de la enciclopedia para niños

Nuevo Morelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuevo Morelos
Localidad
Recreativo El Pescadito, Nuevo Morelos, Tamaulipas.jpg
Nuevo Morelos.JPG
Escudo

Nuevo Morelos ubicada en México
Nuevo Morelos
Nuevo Morelos
Localización de Nuevo Morelos en México
Nuevo Morelos ubicada en Tamaulipas
Nuevo Morelos
Nuevo Morelos
Localización de Nuevo Morelos en Tamaulipas
Coordenadas 22°32′00″N 99°13′10″O / 22.533333333333, -99.219444444444
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Tamaulipas
 • Municipio Nuevo Morelos
Altitud  
 • Media 267 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2234 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 89970
Clave Lada 482
Código INEGI 280280001
Código INEGI 280280001
Sitio web oficial

Nuevo Morelos es una localidad ubicada en el estado de Tamaulipas, México. Forma parte del municipio de Nuevo Morelos. Según el censo de 2010 del INEGI, tenía una población de 2234 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Nuevo Morelos?

El nombre de Morelos se puso en honor a José María Morelos, una figura importante en la historia de México. Él fue un sacerdote y militar que luchó por la independencia del país.

Se le llamó "Nuevo Morelos" para diferenciarlo de otra localidad cercana que se llama Antiguo Morelos.

¿Cómo fue la historia de Nuevo Morelos?

Los primeros años de Nuevo Morelos

Se sabe que en el año 1763, ya existía un pequeño asentamiento llamado Mesillas. Este lugar era parte de la zona de Santa Bárbara.

En 1821, cuando la comunidad de Baltazar se separó de Horcasitas y se convirtió en una villa, Mesillas pasó a formar parte de ella.

Nuevo Morelos se convierte en municipio

Después de muchos años de pedir un cambio para la villa de Morelos, el 19 de octubre de 1860, el gobernador Juan José de la Garza hizo oficial el cambio. El territorio de Morelos siguió siendo el mismo, excepto por una parte que se entregó a la villa de Quintero.

Así continuó hasta abril de 1862. En ese momento, el gobernador Comonfort decidió que Baltazar Morelos recuperara su categoría de villa. Al mismo tiempo, Nuevo Morelos se separó y se convirtió en un municipio independiente. Esto significa que tuvo su propio gobierno local.

El regreso de los habitantes y la reconstrucción

Entre los años 1915 y 1918, los habitantes de Nuevo Morelos tuvieron que irse a otros lugares. Buscaron refugio porque no se sentían seguros y no había protección por parte del gobierno.

En 1921, decidieron regresar para repoblar su localidad. Una comisión, liderada por Pablo Gómez Rodríguez, viajó a Ciudad Victoria. Su objetivo era hablar con el gobernador para pedirle apoyo y poder formar un nuevo gobierno municipal.

A pesar de las dificultades y la falta de alimentos, lograron reconstruir el municipio. En esa ocasión, Everardo Huerta fue el presidente municipal.

¿Qué monumentos históricos hay en Nuevo Morelos?

  • Monumentos dedicados a Benito Juárez, que se encuentran en la plaza principal, llamada Pablo Gómez Rodríguez.
  • El Cementerio del Señor Cruz del Toro, que data del siglo XIX.

Galería de imágenes

kids search engine
Nuevo Morelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.