robot de la enciclopedia para niños

Río Nuevo Guadalquivir para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Nuevo Guadalquivir
2012-05-07 Río Nuevo Guadalquivir.jpg
Río Nuevo Guadalquivir a su paso por la ciudad de Tarija
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Gran Río de la Plata
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Tarija
Coordenadas 21°41′07″S 64°37′34″O / -21.68527778, -64.62611111
Ubicación administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Departamento de Tarija
Cuerpo de agua
Longitud 56 km
Superficie de cuenca 3.340 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 2.076 m
Desembocadura: 1.676 m
Mapa de localización
Río Nuevo Guadalquivir ubicada en Bolivia
Río Nuevo Guadalquivir
Río Nuevo Guadalquivir
Ubicación (Bolivia).
Río Nuevo Guadalquivir ubicada en Departamento de Tarija
Río Nuevo Guadalquivir
Río Nuevo Guadalquivir
Ubicación (Departamento de Tarija).
Archivo:Río Guadalquivir a su paso por Tarija, Bolivia
Río Guadalquivir, visto desde la zona de Aranjuez, en la ciudad de Tarija.

El río Nuevo Guadalquivir es un río importante en el sur de Bolivia. Atraviesa la ciudad de Tarija, que es la capital de su departamento. Este río recibió su nombre porque se parecía un poco al famoso río Guadalquivir que está en Andalucía, España.

Después de pasar por la ciudad de Tarija, el río se ve afectado por los residuos que se arrojan en él o en los pequeños arroyos que lo alimentan.

¿Cómo se forma el río Nuevo Guadalquivir?

El río Guadalquivir es en realidad una parte de un río más grande. Se forma gracias a varios ríos más pequeños que nacen en Bolivia. Estos ríos son el Chamata, el Vermillo y el Trancas, entre otros.

Nacen a unos 50 kilómetros al noroeste de Tarija, en la parte este de la serranía de Sama. Allí, la altitud es de unos 3400 metros.

El recorrido del río y sus cambios de nombre

Después de que estos ríos se unen y pasan por la comunidad de Tomatas Grande, el río toma el nombre de Guadalquivir. Mantiene este nombre por un tramo.

Luego, se une con el río Camacho a unos 36 kilómetros al sureste de Tarija. Este lugar se llama «La Angostura». A partir de ahí, el río cambia su nombre y se llama río Tarija.

Afluentes del Guadalquivir

El río Guadalquivir recibe agua de otros ríos que se unen a él. Por su lado izquierdo, se le unen el Carachi Mayu, el Sella y el Yesera - Santa Ana. Por su lado derecho, recibe el agua de los ríos Calama, Erquis, Santa Victoria, Tolomosa y Camacho.

El camino hacia el océano

Después de pasar por La Angostura, el río Tarija sigue su curso. Es un río que fluye entre cañones y cambia mucho de dirección.

Más adelante, el río Tarija se une con el río Itaú. Desde ese punto, cambia de nombre otra vez y se le conoce como río Grande de Tarija. Esta parte del río marca la frontera entre Bolivia y Argentina.

Finalmente, el Río Grande de Tarija se une con el río Bermejo. Todo este sistema de ríos se conoce como la Subcuenca Tarija-Bermejo. El río Bermejo, con toda el agua que ha recogido, desemboca en el río Paraguay. El río Paraguay, a su vez, se une al río Paraná. Y el río Paraná termina en el Río de la Plata. El Río de la Plata lleva las aguas de casi una cuarta parte de Sudamérica hasta el océano Atlántico.

Cuidado del río

Desde finales del siglo XX, y especialmente al pasar por la ciudad de San Bernardo de Tarija, el río Nuevo Guadalquivir ha experimentado cambios debido a la actividad humana. Esto incluye los desechos que llegan al río desde diferentes fuentes.

Más para explorar

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadalquivir River (Bolivia) Facts for Kids

kids search engine
Río Nuevo Guadalquivir para Niños. Enciclopedia Kiddle.