Río Grande de Tarija para niños
Datos para niños Río Grande de Tarija |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Nacimiento | Confluencia del río Itaú y el río Tarija | |
Desembocadura | Río Bermejo | |
Coordenadas | 22°54′45″S 64°19′48″O / -22.9125, -64.33 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 86 km | |
Superficie de cuenca | 10 460 km² | |
Caudal medio | 116 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 340 m |
|
El río Grande de Tarija es un río que forma parte de la Cuenca del Plata. Este río es un afluente del río Bermejo. Además, sirve como frontera natural entre Bolivia y Argentina.
Contenido
Geografía del Río Grande de Tarija
El río Grande de Tarija comienza donde se unen dos ríos: el río Tarija (que está en Bolivia) y el río Itaú. El río Itaú mide unos 170 kilómetros de largo.
¿Dónde se ubica el río Itaú?
El río Itaú, al igual que el río Grande de Tarija, marca el límite entre el departamento de Tarija en Bolivia y la provincia de Salta en Argentina.
Afluentes y recorrido del río
El río Grande de Tarija recibe agua de otros ríos más pequeños, como el río San Telmo y el río Nueve. Tiene una longitud de aproximadamente 86 kilómetros. Su recorrido termina cuando desemboca en el río Bermejo, en un lugar conocido como las Juntas de San Antonio.
Aprovechamiento del Río Grande de Tarija
En Bolivia, se planea usar el río Grande de Tarija para varios propósitos importantes. Este proyecto se llama "Aprovechamiento de Cambará".
¿Para qué se usa el río?
El agua del río se utilizará para:
- Regar cultivos.
- Suministrar agua potable a las comunidades.
- Controlar el flujo del agua para evitar inundaciones.
- Reducir la cantidad de sedimentos (tierra y rocas) que arrastra el río.
- Generar energía eléctrica.
Detalles de la energía eléctrica
Se espera que este proyecto genere 300 MW de energía. Para lograrlo, se construirá una presa de 100 metros de altura.
Véase también
En inglés: Río Grande de Tarija Facts for Kids