robot de la enciclopedia para niños

Nuevas Filipinas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mapa del Virreinato de la Nueva España (1794)
Nueva España en 1794, con su provincia de Nuevas Filipinas al noreste, en naranja claro, al oeste de la Luisiana española, en morado

Las Nuevas Filipinas fue el nombre corto de una región al noreste del Virreinato de Nueva España. Su nombre completo era Nuevo Reino de Filipinas.

Este territorio fue nombrado en honor al rey Felipe V de España. Las Nuevas Filipinas dejaron de existir como una entidad legal en 1821, al mismo tiempo que el Virreinato de Nueva España.

¿Dónde estaban las Nuevas Filipinas?

Esta provincia de Nueva España ocupaba parte de lo que hoy es el estado de Texas en Estados Unidos. Sin embargo, sus límites eran diferentes a los actuales.

El territorio estaba al norte del río Medina, que se encuentra en el centro-sur del actual Texas. Esto significa que las Nuevas Filipinas correspondían más o menos con la parte centro-norte de Texas. El río Medina era la frontera oficial entre Nueva Extremadura y las Nuevas Filipinas.

Límites con otras regiones

  • Al oeste, las Nuevas Filipinas limitaban con Nueva Vizcaya y con Nuevo México.
  • Al norte, la frontera era el río Arkansas, cerca de la actual ciudad de Pueblo en Colorado.
  • Al sur, el límite era con Nuevo Santander y con la Nueva Extremadura.
  • Al este, la frontera fue con la Luisiana francesa, luego española y finalmente estadounidense.

¿Hubo disputas por la frontera oriental?

Sí, hubo desacuerdos sobre la frontera oriental. Francia decía que su territorio llegaba hasta el Río Bravo (también conocido como Río Grande), lo que significaba que no reconocían la existencia de las Nuevas Filipinas. España, por su parte, afirmaba que su frontera oriental llegaba hasta el río Red.

Los franceses fundaron Natchitoches en 1714, al oeste del río Red. Los españoles fundaron Los Adaes en 1721, al este del río Sabinas. Durante casi 100 años, la frontera se estableció de forma no oficial en el Arroyo Hondo, que estaba entre estos dos poblados.

En 1819, con el Tratado de Adams-Onís, la frontera entre Nueva España y Luisiana se movió 45 millas al oeste, hasta el río Sabinas. Esta frontera se mantuvo hasta que Nueva España dejó de existir en 1821.

¿De dónde viene el nombre Nuevas Filipinas?

Archivo:Nuevo Reyno de Philipinas 1722
Página de cubierta de la expedición de 1720 a 1722 al "Nuevo Reyno de Philipinas," una crónica de Juan Antonio de la Peña

El nombre "Nuevas Filipinas" fue usado por primera vez por Antonio Margil en julio de 1716. Él participó en una expedición para evitar que la Luisiana francesa se expandiera a territorios españoles. Algunas fuentes dicen que fue Domingo Ramón quien lo usó primero, y luego Margil en su carta.

La siguiente vez que aparece el nombre es en una carta de Isidro de Espinosa en febrero de 1718.

El nombre apareció por primera vez en un documento oficial en 1718, en una carta dirigida a Martín de Alarcón. Una orden para Alarcón del 11 de marzo de 1718, durante una expedición de refuerzos, menciona "Nuevas Filipinas", diferenciándolas de la provincia de Coahuila y Nueva Extremadura.

Martín de Alarcón se refirió a sí mismo como "gobernador y capitán de lugarteniente general de la Provincia de los Texas y Nuevas Filipinas". También firmó el documento de fundación de la misión de San Antonio de Valero el 1 de mayo de 1718, como "Sargento mayor general de las Provincias del Reino de las Filipinas Nuevas". Esta misión se fortificaría más tarde y sería el lugar de la Batalla de El Álamo en 1836.

¿Cómo se usó el nombre en libros?

Varios autores importantes usaron el nombre "Nuevo Reino de Filipinas" en sus obras:

  • Juan Antonio de la Peña, quien participó en una expedición, escribió "Derrotero de la expedición en la provincia de los Texas, Nuevo Reyno de Philipinas". Lo publicó en México en 1722.
  • Pedro de Rivera y Villalón, un general, describió el "Reino de Nuevas Philipinas" en su libro Diario y derrotero de lo caminado de 1736.
  • El monje Juan Agustín Morfi escribió en 1779 la Relación geográfica e histórica de la provincia de Texas o Nuevas Filipinas. Su libro fue traducido al inglés en 1935. Morfi es considerado un historiador muy importante de las Nuevas Filipinas.

¿Cuándo desaparecieron las Nuevas Filipinas?

Después de la muerte del rey Felipe V en 1746, ningún otro rey llevó su nombre. Con el tiempo, el nombre "Nuevas Filipinas" se usó cada vez menos. A principios del siglo XIX, pocos documentos legales lo mencionaban, y la mayoría eran sobre la entrega de tierras.

Cuando el Virreinato de Nueva España terminó y se creó el Primer Imperio Mexicano en 1821, el territorio de las Nuevas Filipinas pasó a llamarse "Provincia de Texas". Unos años después, esta provincia se convirtió en parte del estado mexicano de Coahuila y Texas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Philippines Facts for Kids

  • Expedición de Aguayo
kids search engine
Nuevas Filipinas para Niños. Enciclopedia Kiddle.