Nueva Lubecka para niños
Datos para niños Nueva Lubecka |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Nueva Lubecka en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 44°32′00″S 70°24′00″O / -44.5333, -70.4 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Tehuelches | |
Altitud | ||
• Media | 615 m s. n. m. | |
Nueva Lubecka (también conocida como Nueva Lubeca) es un pequeño lugar en Argentina. Se encuentra en la Provincia del Chubut, dentro del Departamento Tehuelches. Está ubicada sobre la importante Ruta Nacional 40.
Este sitio está a unos 60 kilómetros de Gobernador Costa y a 337 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Se eleva a 615 metros sobre el nivel del mar. Nueva Lubecka se encuentra cerca del Arroyo Genoa, un arroyo que desemboca en el río Senguer.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Nueva Lubecka?
El nombre de este lugar proviene de una estancia (una gran propiedad rural) cercana. Su dueño, Juan Plate, le puso el nombre de "Nueva Lübecka" en honor a la ciudad natal de su esposa, Luise Sartori, que era Lübeck en Alemania.
Historia de Nueva Lubecka
Los primeros dueños de la tierra
En el año 1895, un inmigrante de Alemania llamado Juan Platte compró una gran extensión de tierra. Eran 16 leguas cuadradas (una legua cuadrada es una medida antigua de superficie) en el centro-oeste de Chubut, cerca del arroyo Apeleg. Con el tiempo, compró más tierras hasta tener un total de 25 leguas cuadradas.
La importancia de las rutas
En 1935, se creó el primer plan para numerar las rutas nacionales en Argentina. En ese momento, la Ruta Nacional 270 (que hoy se conoce como Ruta Provincial 20) conectaba la Ruta Nacional 26 con el lugar de Nueva Lubecka. Más tarde, en 2004, una parte de esta ruta que pasa por Nueva Lubecka fue cambiada y se convirtió en parte de la famosa Ruta Nacional 40.
Exploración y conservación
A partir del año 2006, se empezaron a buscar recursos naturales en la zona. En 2022, Nueva Lubecka se mantiene como un lugar importante. Todavía se pueden ver las características de lo que fue una próspera estancia dedicada a la ganadería (crianza de animales). Los viajeros valoran mucho este sitio por la sombra y el refugio que ofrece.