robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Rosario (San Cristóbal de La Laguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora del Rosario
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán - San Cristóbal de La Laguna - 02.jpg
Imagen de la Virgen del Rosario en su trono procesional, junto a Santo Domingo.
Origen
País Bandera de España España
Santuario Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, San Cristóbal de La Laguna
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 7 de octubre
Simbología Santo Rosario
Fecha de la imagen Anterior a 1558
(Anónimo)

La imagen de Nuestra Señora la Virgen del Rosario es una escultura muy importante que representa a la Virgen María. Se le conoce con el nombre de "del Rosario" por su conexión con el Santo Rosario, una forma de oración. Esta valiosa imagen se encuentra en la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, ubicada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife, Islas Canarias, España.

La Virgen del Rosario es una de las figuras más queridas y respetadas en la ciudad. La asociación que la cuida se llama Real y Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo Resucitado.

Historia de la Virgen del Rosario

¿Cuándo llegó la imagen a Tenerife?

Se cree que la escultura de la Virgen llegó a Tenerife gracias a un fraile dominico llamado Pedro de Santa María de Ulloa. Él fue muy importante para difundir la devoción al Rosario en la isla entre los años 1683 y 1685. Sin embargo, hay indicios que sugieren que la imagen ya estaba en la isla desde el año 1558.

¿Quiénes fueron devotos de la Virgen del Rosario?

Nuestra Señora del Rosario fue especialmente venerada por un famoso navegante llamado Amaro Rodríguez Felipe, conocido como Amaro Pargo. La Virgen es considerada la patrona de la parroquia local, junto a Santo Domingo de Guzmán.

Características de la escultura

La imagen es de "candelero", lo que significa que es una estructura para vestir con telas. En su brazo izquierdo lleva al Niño Jesús, y en ambas manos sostiene el Santo Rosario. El Niño Jesús tiene la cabeza un poco inclinada, como si mirara con cariño a quienes lo observan. La Virgen viste mantos muy elaborados, con un estilo barroco. Está colocada en un lugar especial llamado camarín, rodeada por un "sol" dorado con rayos. El baldaquino de plata que se usa para las procesiones de la Virgen del Rosario fue hecho en el siglo XVIII.

La Hermandad del Rosario: una tradición antigua

En el año 2005, el Rey de España le dio a la Hermandad del Rosario el título de "Real". Esta hermandad es una de las más antiguas de Tenerife, ya que fue fundada en la primera mitad del siglo XVI.

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario

¿Cuándo comienzan las celebraciones?

La tradición dice que las fiestas en honor a la Virgen del Rosario empiezan el último sábado de septiembre. Ese día, la imagen de Nuestra Señora del Rosario es bajada de su camarín por los "costaleros" (personas que la llevan sobre sus hombros) de la Cuadrilla del Santísimo Cristo Resucitado. Después, la imagen se coloca en su baldaquino de plata, donde permanecerá durante todo el mes de octubre.

Actos principales del 7 de octubre

Los eventos religiosos continúan el 7 de octubre, que es el día principal de su festividad. Se celebra una misa especial y solemne. Durante esta misa, se hace una ofrenda de flores a la Virgen del Rosario y también a la imagen de Santo Domingo de Guzmán. Luego, ambas imágenes salen en procesión por la Plaza de Santo Domingo y las calles cercanas. Al finalizar, se realiza un espectáculo de fuegos artificiales.

Véase también

kids search engine
Nuestra Señora del Rosario (San Cristóbal de La Laguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.