Nuestra Señora de Begoña (Almáciga) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de Begoña |
||
---|---|---|
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Iglesia de Nuestra Señora de Begoña (Almáciga, Santa Cruz de Tenerife) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 29 de abril (aniversario de la llegada de la botella a las costas de Almáciga) | |
Patrona de | Almáciga | |
Fecha de la imagen | 1950 (José María Larrea) |
|
Estilo | Neorrománica-neogótica | |
Nuestra Señora de Begoña es una imagen especial que representa a la Virgen María. Se encuentra en la Iglesia de Nuestra Señora de Begoña, en un pequeño pueblo llamado Almáciga. Este pueblo está en el Macizo de Anaga, dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife, en las hermosas Islas Canarias, España.
La Virgen de Begoña es la patrona de Almáciga. Es una de las imágenes más queridas y respetadas en el Macizo de Anaga y en toda la isla de Tenerife. Aunque es una copia de la imagen original que está en la Basílica de Nuestra Señora de Begoña en Bilbao (País Vasco, España), la imagen de Almáciga tiene su propia historia. Esta historia se ha vuelto muy conocida en Tenerife.
Contenido
¿Qué es Nuestra Señora de Begoña?
Nuestra Señora de Begoña es una figura religiosa que representa a la Virgen María. Es un símbolo importante de fe y tradición para los habitantes de Almáciga. Su historia es un ejemplo de cómo la devoción puede unir a personas de diferentes lugares.
La Historia de la Botella Misteriosa
En el año 1945, se celebraba un evento especial llamado Xacobeo. Un grupo de personas devotas salió de Bilbao en barco, con destino a Santiago de Compostela. Durante su viaje por mar, lanzaron una botella al océano. Dentro de la botella había un mensaje y cinco estampas de la Virgen de Begoña.
Sorprendentemente, la botella llegó a las playas de Almáciga. Este pequeño pueblo se encuentra al noreste de Tenerife, en el otro lado de España. Cuando los vecinos de Almáciga encontraron la botella, pidieron que se les enviara una copia exacta de la imagen de la Virgen de Begoña desde Bilbao.
El Viaje de la Imagen desde Bilbao
La nueva imagen de la Virgen y todo lo necesario para su viaje fueron donados por personas y grupos religiosos de Bilbao. Incluso el viaje por mar fue organizado para que peregrinos de Bilbao pudieran acompañar a la imagen.
La imagen de la Virgen fue bendecida el 27 de abril de 1950 en la Basílica de Begoña. Esa misma tarde, fue llevada a la "Quinta Parroquia". El 2 de mayo, miles de personas de Bilbao vieron cómo la imagen zarpaba del muelle en el barco "Monte Urquiola" con destino a Tenerife.
La Llegada a Tenerife y su Recibimiento
Cuando la imagen llegó a Santa Cruz de Tenerife, fue recibida con gran alegría por toda la ciudad en el muelle del puerto principal. Primero, la Virgen se quedó durante ocho días en la Iglesia Matriz de la Concepción. Este es el templo más importante de la capital de la isla.
El 14 de mayo, se celebró una misa en la Plaza de la Candelaria de la ciudad. Esta plaza lleva el nombre de la Patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria. Después de la misa, la imagen fue embarcada de nuevo para ir hacia el pueblo de Almáciga.
Un Encuentro Especial en el Mar
La "procesión marítima" fue seguida por cientos de barcos. Un momento muy emocionante ocurrió cuando el barco de la Virgen pasó cerca de las costas del pueblo de San Andrés. La imagen del santo patrón de San Andrés también fue subida a un barco de pescadores. Fue llevada al encuentro del barco de la Virgen para acompañarla hasta Almáciga.
Sin embargo, debido al fuerte oleaje, el barco que llevaba al Santo Apóstol tuvo que regresar. Esto ocurrió a la altura de la punta de Los Órganos, cuando ya se veían las costas de Igueste de San Andrés. Por esta razón, las imágenes se despidieron en ese punto. El barco de San Andrés regresó a su pueblo, mientras que el barco de la Begoña siguió su camino hacia Almáciga. Este evento es visto como un símbolo de amistad entre los pueblos de San Andrés y Almáciga.
El Santuario de Begoña en Almáciga
Cuando la imagen llegó a Almáciga, fue colocada en la ermita que se había construido en 1936 en honor a San Juan Bautista. Después de la llegada de la Virgen, la ermita fue ampliada y cambió su nombre a Nuestra Señora de Begoña. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de culto y veneración por personas de toda la isla de Tenerife, de otras islas del Archipiélago Canario y, por supuesto, de Bilbao y otras partes del País Vasco.
La Construcción del Nuevo Templo
En el año 2000, la ermita original fue demolida porque tenía problemas en su estructura. Fue reemplazada por una iglesia provisional más pequeña. En 2006, comenzó la construcción de un nuevo templo con un estilo moderno. La construcción tardó mucho tiempo en completarse.
Finalmente, el 1 de junio de 2019, el nuevo templo fue inaugurado por el obispo de Tenerife Bernardo Álvarez Afonso. También estuvo presente el obispo auxiliar de Bilbao Joseba Segura. Además, asistieron miembros de la Cofradía de Begoña de Bilbao y el párroco de la Basílica de Bilbao.
¿Cuándo se Celebra la Fiesta de Begoña?
La Fiesta de la Virgen de Begoña se celebra cada año el 29 de abril. Esta fecha conmemora el aniversario de la llegada de la botella con el mensaje a las costas de Almáciga.
Véase también
- Almáciga
- Nuestra Señora de Begoña de Bilbao
- Basílica de Nuestra Señora de Begoña