robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de Abona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de Abona
Origen
País Bandera de España España
Santuario Parroquia de San Juan Bautista de la Villa de Arico (Tenerife)
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 8 de septiembre
Simbología la flor de la azucena
Patrona de del sur de Tenerife, del municipio de Arico y Alcaldesa Perpetua de este municipio.
Fecha de la imagen siglo XVI, gótico español
(Anónimo)

Nuestra Señora de Abona o Virgen de Abona es una figura religiosa muy importante para la Iglesia católica. Se la venera en la Parroquia de San Juan Bautista en la Villa de Arico, que se encuentra en el sureste de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Esta Virgen es considerada la patrona de la zona sur de Tenerife y del municipio de Arico. Además, tiene el título especial de Alcaldesa Perpetua de este municipio.

Historia de la Virgen de Abona

¿Cómo llegó la imagen a Tenerife?

Según cuentan las historias y la tradición, la imagen de la Virgen de Abona fue encontrada en Playa Grande, cerca del pueblo de Punta de Abona, en septiembre de 1722. Esta zona es conocida como El Porís.

La imagen es una hermosa escultura de estilo gótico que mide 40 centímetros. Representa a la Virgen María con el Niño Jesús en su brazo izquierdo y un ramo de azucenas en el derecho. Al principio, se la llamó Nuestra Señora del Mar porque fue hallada cerca del océano Atlántico.

Un hallazgo importante para la comunidad

El descubrimiento de la imagen fue muy significativo para los habitantes de la zona. Un año antes, en 1721, la Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes había sufrido un ataque. Esta ermita es uno de los templos más antiguos de Tenerife, construido alrededor de 1520.

El traslado y el nuevo nombre

En el año 1761, se decidió llevar la imagen de la Virgen a la Parroquia de San Juan Bautista, en la Villa de Arico. Esto se hizo para protegerla mejor y para que más personas pudieran venerarla. Desde ese momento, se la empezó a llamar Nuestra Señora de Abona. Este nombre es un homenaje a la Comarca de Abona, la región donde fue encontrada y donde se la venera.

Reconocimiento y títulos especiales

La devoción a la Virgen de Abona creció mucho en toda la comarca y en el sur de Tenerife. Por esta razón, la Virgen fue declarada patrona del sur de Tenerife y del municipio de la Villa de Arico. Más tarde, el 20 de abril de 1961, recibió el título de Alcaldesa Perpetua de este municipio sureño.

Fiestas en honor a la Virgen de Abona

¿Cuándo se celebra su festividad?

La festividad de Nuestra Señora de Abona se celebra cada 8 de septiembre. Este día coincide con la Natividad de la Virgen María, una fecha importante para la Iglesia católica.

Las fiestas de la Virgen de Abona siempre han atraído a muchas personas del sur de la isla. Durante un tiempo, su romería (una peregrinación festiva) fue la más importante del sur de Tenerife, solo superada por la de la Virgen de Candelaria, que es la patrona de todas las Islas Canarias.

La Bajada de la Virgen

Cada cinco años, en el mes de septiembre, se celebra una fiesta especial llamada la Bajada de la Virgen de Abona. Durante esta celebración, la pequeña imagen es trasladada en una gran romería desde la Parroquia de San Juan Bautista hasta la Ermita de Nuestra Señora de las Mercedes en La Punta de Abona. La Virgen pasa la noche en la ermita. Al día siguiente, la venerada escultura regresa a su templo principal, la Parroquia de San Juan Bautista.

Para saber más

kids search engine
Nuestra Señora de Abona para Niños. Enciclopedia Kiddle.